la laguna

Contratan a expertos para acotar la expansión de la plaga de termitas en La Laguna

El Ayuntamiento ya ha seleccionado a la empresa que evaluará el radio de afección de los insectos, y ha recibido 15 avisos vecinales de posibles casos, resultando todos negativos
La termita subterránea Reticulitermes flavipes afecta especialmente a Tacoronte. / DA

El estudio de emergencia que delimitará el radio de afección de la plaga de termitas subterráneas Reticulitermes flavipes en Valle de Guerra, en La Laguna, comenzará a realizarse en breve, previsiblemente la próxima semana, según indicó el concejal de Bienestar Animal y Sostenibilidad del Ayuntamiento de La Laguna, José Luis Hernández, quien explicó que ya han seleccionado a la empresa que lo realizará y que tan solo están a la espera de solventar un detalle burocrático para comenzar los trabajos.

A día de hoy se sabe que la presencia de estas termitas está muy localizada en dos puntos de Valle Guerra: la calle Juan Fernández y la Finca del Apio. Esta especie invasora afecta especialmente, desde hace años, al municipio de Tacoronte, pero se han detectado nuevos focos en otros puntos, como en La Laguna, concentrándose de momento tan solo en estos dos puntos. De hecho, el edil señaló que han recibido entre 10 y 15 notificaciones de vecinos por posibles casos de afección de esta termita, resultando “todos negativos”.

Explicó que cuando el Ayuntamiento recibe la notificación, “el protocolo que tenemos, que nos lo ha dado la Consejería de Medio Ambiente, es que se le notifica a un técnico entomólogo, que va y hace una inspección y nos pasa un informe”. Estas 10-15 notificaciones vecinales han sido en diferentes puntos del municipio, “incluso alguno del casco y de alrededores, y en Valle de Guerra, pero son todos negativos”, insistió.

Al parecer, según explica el responsable de Sostenibilidad, “lo que nos dicen los técnicos es que parece que ahí la TF-13 actúa como una especie de barrera”, para que las termitas no se propaguen más hacia La Laguna.

José Luis Hernández también indicó que en el tramo lagunero de la calle Juan Fernández, en Valle Guerra, hay tres depósitos de enseres contaminados con la termita, que en estos días se han trasladado a un contenedor especial que el Cabildo ha habilitado en esta misma vía, en el tramo de Tacoronte.

En cuanto al bando municipal que se va a emitir para informar a los vecinos sobre cómo actuar si detectan esta termita, el concejal apuntó que se publicará la próxima semana.

Cabe recordar que este insecto tiene una gran facilidad para expandirse y afecta especialmente a la madera, pero también a viñas, plantas vivas y frutas, por lo que urge la inmediata actuación de todas las administraciones públicas.

TE PUEDE INTERESAR