El diputado del común, Rafael Yanes, quien fuera alcalde de Güímar, ha abierto una investigación de oficio por la carencia de transporte escolar en algunos barrios costeros de Agache, según denunciaron los padres hace unos días en DIARIO DE AVISOS.
Yanes, tras hablar con algunos de los padres de los alumnos afectados, ha decidido abrir una investigación para conocer los motivos por los cuales en este curso, al contrario de lo que sucedía en los anteriores, el micro que iba recogiendo a los alumnos de Secundaria desde El Tablado a La Caleta, ya no lo hace por los barrios de Punta Prieta, Santa Lucía Los Barrancos, La Puente y Chimaje.
Los alumnos de estos barrios, en concreto estudiantes de la ESO de 12 y 13 años, tienen que hacer en algunos casos dos kilómetros a pie, “con mochilas que algunos casos llegan a pesar nueve kilos”, y con la inseguridad que significa caminar por una vía de auxiliar como la TF-616 y anexa a la autopista TF-1, y además lo hacen a oscuras, porque tienen que salir a las 06.45 horas de sus casas para alcanzar el micro que sale a las 07.30 del cruce de La Caleta o El Tablado, los dos barrios en donde han situado la parada del transporte escolar que antes iba recogiendo a los alumnos a través de la TF-616.
Una parada que se hace, además, en el carril de aceleración de la autopista, “con el peligro que eso supone”, comentó Rafael, uno de los padres y miembros de la asociación de vecinos de Santa Lucía Los Barrancos. “Un hecho que ya hemos puesto en conocimiento de la Guardia Civil de Tráfico”, relató, mientras recuerda que han hablado de este asunto con el alcalde, primer teniente de alcalde y concejalas de Transporte y Educación, que le contestaron que la medida fue tomada por que “la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias”.