adeje

Honores y colores para Gandhi

Una escultura de tamaño real del líder pacifista preside, desde el martes, la rebautizada Plaza de la Paz Mahatma Gandhi, en Adeje
Al acto asistió el ministro de Asuntos Exteriores de la India (2º izq.), en la imagen junto al alcalde de Adeje y al embajador del país asiático en España. J.C.M.
Al acto asistió el ministro de Asuntos Exteriores de la India (2º izq.), en la imagen junto al alcalde de Adeje y al embajador del país asiático en España. J.C.M.
Al acto asistió el ministro de Asuntos Exteriores de la India (2º izq.), en la imagen junto al alcalde de Adeje y al embajador del país asiático en España. J.C.M.

El parque de El Madroñal, en Adeje, es desde el martes la Plaza de la Paz Mahatma Gandhi. El gran líder pacifista, uno de los grandes símbolos universales de la igualdad, la justicia social, la multiculturalidad y la convivencia, ya cuenta en el municipio sureño con una escultura de tamaño real que ha sido donada por el Gobierno de la India.

El descubrimiento de la estatua, elaborada a mano por artesanos del país asiático con diferentes metales, se realizó en un ambiente festivo, que incluyó danzas y cantos a cargo de una representación del Centro Cultural Hindú Tenerife Sur, coreadas por cerca de un centenar de ciudadanos hindúes residentes en la comarca sureña.

El acto contó con la asistencia del ministro de Estado de Asuntos Exteriores de la India, Vellamvelli Muraleedharan, que en su intervención dedicó unas palabras a la diáspora hindú en Tenerife. “Es muy importante que entiendan que siguen formando parte de nuestro país, porque nuestra labor es mantener el contacto con todas las comunidades hindúes que existen por todo el mundo”, manifestó.

Asimismo, agradeció a Adeje “por haber acogido durante tanto tiempo a nuestra comunidad, tal como Gandhi profesaba, utilizando la paz como un camino a seguir para lograr la pacificación entre diferentes personas y culturas”. El representante del Gobierno explicó que actualmente se ha iniciado un programa para que los hijos e hijas de las personas que residen fuera del país puedan conocer la tierra de sus antepasados.

Por su parte, el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, agradeció la cesión de la estatua por el Gobierno de la India y manifestó que el municipio es hoy “un espacio donde convivimos en armonía gente de distintos orígenes, porque hemos apostado por defender aquello que nos une y desechar lo que nos separa”. El mandatario sureño bautizó públicamente la nueva denominación del espacio, de 11.540 metros cuadrados, y estableció un paralelismo con Santa Cruz: “Allí también hay Plaza de la Paz, pero fue bautizada así por quienes ganaron una guerra. Era su paz frente a la derrota de otros”.

También asistió al acto el embajador del país asiático en España, que dio las gracias a la comunidad hindú “por llenar de color” la plaza y destacó la proximidad de las Islas a África, “el continente en el que Gandhi pasó 20 años de su vida”. Completaron la representación de autoridades el subdelegado del Gobierno, Jesús Javier Plata, varios consejeros del Cabildo, cónsules, mandos del Ejército y representantes de diversos colectivos sociales.

El padre de la nación de la India, que lideró la lucha del país por la independencia del dominio británico en 1947, está representado en posición de caminante, apoyado en un bastón y con el libro sagrado en su mano izquierda, tal como adelantó este periódico. A sus pies aparecen algunos de los pensamientos que lo convirtieron en icono mundial, entre ellos, los siete pecados sociales que reveló en 1925: política sin principios, riqueza sin trabajo, placer sin conciencia, conocimiento sin carácter, comercio sin moralidad, ciencia sin humanidad y culto sin sacrificio.

Los himnos nacionales de la India y España, las fotografías de los asistentes junto a la estatua y un brindis pusieron fin al acto.

TE PUEDE INTERESAR