fitur 2020

Santiago del Teide presenta en Fitur su nuevo material de promoción turística

Emilio Navarro destaca el interés que despierta el municipio entre los turoperadores y confirma las buenas expectativas para el verano
FITUR SANTIAGO DEL TEIDE
FITUR SANTIAGO DEL TEIDE
El alcalde destacó las previsiones turísticas favorables para el verano. DA

El alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, presentó en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2020), el nuevo material turístico promocional con el que el municipio se ha mostrado al mundo durante los días de desarrollo de la feria, consiguiendo acaparar la atención de miles de asistentes a través de un material basado en la innovación y en el uso de las nuevas tecnologías, mediante las cuales se reflejaron las bellezas paisajísticas del municipio y sus innumerables atractivos turísticos.

La comparecencia contó, además, con la presencia de la concejala de Turismo, Luz Goretti Gorrín, así como de Iván González, representante de la empresa Divulgación Inmersiva y encargado de desarrollar el soporte y contenido de la nueva pulsera promocional del municipio, creada a través de realidad aumentada, con la que Santiago del Teide ha conseguido pisar fuerte en esta nueva edición de Fitur. El Ayuntamiento se ha marcado como una de sus prioridades seguir apostando por la promoción exterior del municipio por medio de la aplicación de las nuevas tecnologías de la información.

Asimismo, el alcalde quiso hacer un balance en cuanto al desarrollo y los resultados obtenidos durante la feria, destacando el gran interés de los tur-operadores por seguir creciendo en el marco del tejido turístico de Santiago del Teide, así como la previsión de un notable aumento del turismo británico y alemán de cara al próximo verano.

Cabe destacar que Santiago del Teide forma parte de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC), la cual también presentó en Fitur sus objetivos y futuras actuaciones, que pasan una mayor presencia en la toma de decisiones supramunicipales que afectan al sector por parte de los municipios turísticos. Otro de los principales objetivos de la alianza radica en intensificar la promoción y el desarrollo de nuevos avances orientados a mejor el producto y destino turístico, ofreciendo servicios públicos más eficientes que posibiliten la innovación desde el punto de vista municipal.

TE PUEDE INTERESAR