
Los problemas laborales en el Hospital Insular de El Hierro se multiplican tras crecer el malestar entre los facultativos especialistas que trabajan en el Servicio de Urgencias del centro. El último desencuentro ha llegado tras prohibir el director gerente la acumulación de turnos de trabajo, lo que “podría llevar a varios profesionales a abandonar El Hierro al finalizar su contrato y, por tanto, perder personal cualificado con el que cubrir la asistencia sanitaria”. Cabe recordar que el 80% de esta plantilla se desplaza de otras islas.
Varios facultativos del Hospital Nuestra Señora de Los Reyes entregaron ayer un documento al presidente del Cabildo, Alpido Armas, para que interceda y evite un problema que afectará a la calidad asistencial del centro. El escrito, rubricado por ocho de los diez facultativos del Servicio de Urgencias, afirma que con la “modificación unilateral de los turnos”, la gerencia “lejos de modernizar, adecuar y racionalizar los servicios sanitarios en el área de Urgencias, pone en peligro la calidad del equipo médico”.
Aseguran que “un exhaustivo análisis de la situación del servicio revelaría que la asistencia sanitaria urgente de los herreños es accesible, coordinada, segura, eficiente y de calidad”, y su equipo médico es de gran calidad, siendo, alguno de sus integrantes, profesionales de referencia nacional.
Los facultativos exponen que “las medidas pretendidas por la gerencia suponen desintegrar un equipo que con tanto esfuerzo y trabajo ha costado atraer y ensamblar”, y lamentan que estas decisiones “improvisadas” de reordenación organizativa y funcional “se hayan tomado sin contar” con los propios médicos y “sin respetar nuestros derechos”.
Los firmantes recuerdan que el actual sistema de turnos “ha sido capaz de adaptarse a los cambios en las necesidades de la población y las situaciones sanitarias imprevistas”, y siempre dentro de los escenarios presupuestarios. Por tanto, la propuesta de la gerencia “altera y perjudica profundamente las relaciones laborales, personales y familiares del colectivo médico de Urgencias”, máxime teniendo en cuenta que “el 80% de nuestra plantilla” tiene que desplazarse desde otras islas.

Los turnos actuales, un notable incentivo
“La turnicidad actual en el servicio de Urgencias ha supuesto un importante incentivo para que reputados profesionales sanitarios eligieran el Hospital de Los Reyes, por lo que su desaparición, que en ningún caso es económica, sino que deviene de la voluntaria acumulación del tiempo de trabajo efectivo y de descanso, pues serán muchos los profesionales que se verán desmotivados a la hora de conciliar su trabajo, con la consiguiente pérdida de calidad del colectivo” que trabaja en el servicio, aseguran.
El director gerente del Hospital de El Hierro quiere prohibir la acumulación de horas al entender que se incumple la normativa y se remita “estrictamente” a la ley que plantea que no pueden desempeñarse más de 24 horas.
Desde que tomó posesión, Intersindical Canaria ha denunciado varios conflictos que tienen su origen “en el comportamiento y la interpretación” que hace de las normativas, entre ellas el uso incorrecto de las cámaras de seguridad, “que ha servido para que el personal sanitario se sienta vigilado en todo momento; los criterios de selección en los nombramientos temporales de personal estatutario; o la modificación de los turnos y condiciones de trabajo establecidos. “Sorprende que ahora diga que se incumple la normativa, cuando era conocedor de la misma cuando ejercía como médico”, reconocen.