la orotava

Un vecino dependiente de La Orotava pide “que no se demoren más las ayudas”

Luis Ramón López Díaz tiene 45 años, una discapacidad del 66% y se queja porque los servicios sociales no le cogen el teléfono cuando está pasando hambre
La situación de Luis Ramón se ha agravado por el Estado de Alarma. DA
La situación de Luis Ramón se ha agravado por el Estado de Alarma. DA
La situación de Luis Ramón se ha agravado por el Estado de Alarma. DA

Se llama Luis Ramón López Díaz, tiene 45 años y tiene una discapacidad del 66% como consecuencia de un accidente laboral que sufrió en 2015 (trabajaba de responsable de mantenimiento en una fábrica de cosméticos) que lo dejó sin poder volver a trabajar y por el que cobra una pequeña pensión de la Seguridad Social pese a que tiene declarada la incapacidad laboral total, según el informe de este servicio.

Vive solo en el barrio de Pinolere, aunque en natural de La Victoria de Acentejo, y no se puede desplazar con facilidad. Camina con muletas debido a lesiones en la cadera derecha, las lumbares, cervicales, además de padecer fibromialgia y estar en tratamiento psiquiátrico con medicación como consecuencia de la ansiedad y la depresión generadas por el accidente.

Desde hace tres años “sobrevive” con las ayudas económicas y de alimentos que el Ayuntamiento de La Orotava le proporciona cada seis meses y que no cobra “desde el mes de abril”.

Por eso pide al Consistorio que no demore más la las ayudas que le tiene que conceder tanto para alimentos como de alquiler, aunque las primeras son más importantes. “Me pregunto qué va a hacer de mí y de tantas familias que necesitan de estos servicios en este momento. Yo ya estoy pasando hambre”.

Así lo escribió en su perfil de facebook, en el que se queja de las reiteradas llamadas que ha realizado en los últimos días al área de Bienestar Social para ponerse en contacto con su asistente social y que le confirme cómo está su caso.

La última ayuda que recibió fue en abril del año pasado ya que puede solicitarlas cada seis meses. Asegura que en diciembre “le tocaba pero me dejaron fuera porque se acabó la partida presupuestaria”. En enero volvió a pedirlas y en febrero, además, tramitó la solicitud para acudir al banco de alimentos.

“Tienen desde hace dos meses la documentación y los expedientes listos, pero no los han tramitado. Hasta ahora nadie me ha llamado ni se ha puesto en contacto conmigo.Las ayudas se han parado en el departamento de Intervención. Llevo tres días llamando y me dicen que los expedientes los está haciendo una trabajadora en su casa. Ayer logré hablar, me tomaron los datos para ponerse en contacto con mi asistente social y me dijeron que solo se están tramitando los 100 euros para alimentos, que las del alquiler las tienen paradas por el Estado de Alarma decretado como consecuencia del coronavirus”, declara.

Luis Ramón es divorciado y tiene un hijo de 16 años al que ve dos fines al mes ya que la custodia la tiene su madre. Un tiempo que se prolongará debido a la situación de alarma.

Su familia está desestructurada, sus padres (ambos pensionistas) están divorciados. Su madre se encuentra en una “situación complicada” y sus dos hermanas se hacen cargo de ellas. Además, todos viven en el área metropolitana. Los vecinos y la dueña de la casa son quienes lo ayudan y en ocasiones le dan frutas y verduras. “He escapado gracias a ellos”, confiesa.

En los últimos días su dieta alimentaria es muy deficiente. Se prepara un potaje de lentejas y come varios días hasta que se acaba. Otras veces varía y prepara judías o arroz blanco. Por las mañanas, “un tazón de leche con gofio, cacao y miel”, detalla.

“Se están atendiendo todos los casos”

Desde el área se manifiesta que el personal, distribuido en diferentes turnos, acude a trabajar todos los días precisamente para atender este tipo de casos, además de tener un teléfono disponible (660 707 307) las 24 horas. Además, informa “que se están atendiendo a todos los casos y que no se entiende” qué ha podido suceder con el de este vecino y por lo tanto mañana (por hoy) a primera hora se contactará con él, se actuará sobre la marcha y se le llevará alimentos si es necesario.

Asimismo, desde Bienestar Social añaden que las ayudas al alquiler “ya que se están agilizando y se tiene previsto hoy mismo hacer los ingresos”.

TE PUEDE INTERESAR