
La plantilla de la Policía Local de Los Realejos ha decidido por unanimidad negarse a seguir haciendo horas extra y servicios extraordinarios ante los “reiterados incumplimientos” por parte del grupo de gobierno que “hace un año prometió poner fin a un problema histórico”, como es la tasa de reposición de policías, mermada desde la entrada en vigor del Real Decreto 1449/2018, por el que se pueden jubilar al superar los 59 años.
Así lo sostiene el sindicato CSIF, mayoritario en la Junta de Personal del Ayuntamiento que ha intentado reunirse en varias ocasiones con la concejal de personal, Noelia González, y el alcalde, Manuel Domínguez, para solventar este problema que conlleva otro derivado como es la falta de abono de las horas pactadas y conocidas como “refuerzos”, que ha llevado a que los empleados públicos del cuerpo realicen servicios extraordinarios de forma gratuita, sabiendo que no se les remunerará por motivo de “desinterés político”, según el CSIF.
El responsable de acción sindical, Javier Galván, señala que la raíz del problema obedece a la falta de personal, “y eso es consecuencia directa de la dejación del Ayuntamiento en la reposición de efectivos de policía durante años, que ha desembocado en la realidad actual”. A su juicio, la seguridad se convierte, hoy por hoy, “en un elemento más importante que nunca, con un panorama caótico en Canarias tras el fin de la pandemia”.
Por su parte, Manuel Domínguez asegura que igual que años anteriores el Ayuntamiento tiene un gasto superior en horas extra y refuerzos, “que se pueden cobrar más tarde, porque dependen de las modificaciones de crédito, pero subraya que “nunca se han dejado de pagar”, y que los trabajadores cobran a tiempo el 100% de su nómina. Asimismo, desmiente que no se haya querido reunir con ellos y “ahí están las actas que demuestran” que incluso lo hicieron hace un par de semanas para tratar la uniformidad y la compra de los cascos.
“Comprendo su preocupación y por eso le he pedido al subcomisario que se siente con los representantes de la policía y presenten un nuevo cuadrante de trabajo porque es momento de hacer una modificación”. En caso de que no lo hagan, el gobierno tomará la iniciativa y a partir de 2021 “se ceñirá al presupuesto, sin tener que esperar modificaciones de crédito”.
Respecto a la tasa de reposición, el alcalde indica que “no existe ningún ayuntamiento que sea capaz de reponer el personal a la velocidad que se jubila o pide traslado a otros destinos”.