granadilla

Granadilla, primer municipio en estrenar los contenedores para residuos orgánicos

Los depósitos pioneros en la Isla para acoger restos de comida se colocarán a partir del lunes en el casco y en Sotavento (La Tejita)
Contenedores de residuos orgánicos. Granadilla

Granadilla de Abona, a través de la empresa pública Sermugran, comenzará desde el próximo lunes a colocar en las calles del municipio el denominado quinto contenedor (o contenedor marrón) destinado a la recogida selectiva de la materia orgánica. De esta manera, el Consistorio adopta una medida pionera en Tenerife, según confirmaron fuentes municipales.

Hay que recordar que el 2024 es el año fijado por Europa para implantar la recogida de la Fracción Orgánica Selectiva de los Residuos Municipales en las comunidades autónomas por las entidades locales. Los primeros contenedores marrones se colocarán en el casco de Granadilla y en Sotavento (La Tejita), para posteriormente y de forma gradual llegar a todos los núcleos del municipio. Paralelamente, el Ayuntamiento desarrollará una campaña informativa de la mano de la Fundación Canarias Recicla.

El alcalde José Domingo Regalado manifestó que Granadilla de Abona será el primer municipio de la Isla en colocar los contenedores para materia orgánica en la vía pública, lo que supondrá un “ahorro importante” a las arcas municipales, además de “avanzar hacia los estándares de las sociedades más comprometidas con la buena gestión de los residuos y con la normativa vigente”.

El presidente de Sermugran, Marcos González, indicó que, antes de la colocación de los contenedores en la vía pública, se realizó una prueba piloto en los colegios Juan García Pérez e Isaac de Vega, en San Isidro. Asimismo, recordó que Sermugran recibió a finales del año pasado la máxima subvención a nivel estatal, con un importe de 169.000 euros, para activar el proyecto.

La vicepresidenta de Sermugran, María Candelaria Rodríguez, explicó que esta semana se inició una campaña de información a través de educadores en la calle, encargados de poner en conocimiento de la población cómo funciona el nuevo sistema de recogida para separar de forma correcta los residuos orgánicos y los beneficios de su reciclaje, al convertirse en compost.
Estos residuos están compuestos por todos los desechos de origen animal y vegetal, y representa el 40% del total de la basura generada en los hogares. En el contenedor marrón se pueden depositar residuos como peladuras y cáscaras de alimentos, restos de comida cocinada, espinas, pan duro, posos de café, papel de cocina, flores y bolsitas de infusiones, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR