güímar

Güímar emitirá 400.000 kilos menos de CO2 al año con 16 planes de renovables

El Ayuntamiento recibirá 600.000 euros en 16 subvenciones en materia de eficiencia energética, que le permitirá reducir su huella ecológica
Aoram Puerta, alcalde de Güímar y un ingeniero que apueasta por las renobvavles / DA
Aoram Puerta, alcalde de Güímar y un ingeniero que apueasta por las renobvavles / DA
Aoram Puerta, alcalde de Güímar y un ingeniero que apueasta por las renobvavles / DA

El Ayuntamiento de Güímar, a lo largo de 2020 y en lo que va de 2021, ha solicitado a la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias subvenciones por un valor en torno a los 600.000 euros, con la finalidad de conseguir mejoras relacionadas con la eficiencia energética de las instalaciones eléctricas de las distintas dependencias públicas del municipio.

Esta propuesta asciende a un total de 16 proyectos, entre los que se encuentran la Casa Consistorial, los colegios municipales, los pabellones de deportes, la biblioteca, los complejos deportivos (los campos de fútbol), los Servicios Sociales o la Casa de la Cultura.

Dichos proyectos consisten en la instalación de placas fotovoltaicas para el autoabastecimiento, además de la sustitución del alumbrado convencional por iluminación LED de bajo consumo.

La Administración local va a proceder a las distintas adjudicaciones durante estos meses y se prevé que, una vez estén en funcionamiento las innovaciones descritas, estas van a propiciar un ahorro energético superior a un millón de kWh/año, lo que conllevará una disminución de un 30% del total de la factura eléctrica que el Ayuntamiento tiene que asumir anualmente (que hasta ahora ha venido siendo de alrededor de 350.000 euros). Pero lo más importante es que supondrá un descenso de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera de más de 400.000 kg por año.

El alcalde Airam Puerta indica que “esta apuesta en política medioambiental responde a la necesidad que todo cargo público debe llevar a cabo para sensibilizarse con el medio ambiente, ya muy dañado”.

También expone el regidor municipal que “con estas medidas contribuimos notablemente a descarbonizar nuestra atmósfera”, elogiando el trabajo de su compañera, Beatriz Perdomo, concejala de Medioambiente, que, por su parte, se muestra satisfecha por este logro en materia de subvenciones para mejorar la calidad de los aires de Güímar, empezando por las instalaciones municipales.

Hay que recordar que en la etapa de Airam Puerta de concejal de Urbanismo, en el mandato 2011-2015 (interrumpido en 2013 por la censura de Luisa Castro (PP) a Rafael Yanes (PSOE), se comenzó a instalar el alumbrado público de bajo consumo.

TE PUEDE INTERESAR