güímar

El Puertito de Güímar clama por un segundo acceso desde la autopista

El Ayuntamiento y los vecinos también exige al Gobierno medidas de seguridad para los peatones que se ven obligados a cruzar el túnel de la TF-1
El Puertito tiene cinco mil habitantes y con el Plan Parcial en desarrollo seguirá aumentando su población / DA

El Ayuntamiento de Güímar ha librado un oficio al director general de Infraestructura Viaria del Gobierno de Canarias, José Luis Delgado, en el que solicita, a través de una obra de urgencia, el proyecto de un segundo acceso a El Puertito de Güímar desde la TF-1, ante la saturación del tráfico en la zona y como medida preventiva de evacuación.

Descartada la ampliación de la vía TF-616 desde La Caleta-Punta Prieta hasta El Puertito, a través de Las Bajas, ahora en pleno proceso de desalojo por riesgo de desprendimientos, la idea sigue siendo sacar una vía desde la trasera del Club Náutico que enlace en paralelo a la TF-1 hasta la actual rotonda de entrada y salida a un núcleo poblacional de más de 5.000 habitantes y que en verano duplica esa cifra. Además, según señala el alcalde, Airam Puerta, aprobado ya el Plan Parcial de El Puertito, en breve se sumarán otras 300 viviendas, lo que aumentará la población residencial.

Túnel o pasarela

Aparte del acceso, el alcalde también exige al Gobierno de Canarias la ampliación del túnel que cruza la TF-1 o una pasarela colgante, para garantizar la seguridad de los peatones, muchos de ellos usuarios de Titsa que se ven obligados a cruzar de un lado al otro, con el peligro que eso conlleva, sobre todo de noche, al haber muy poca luz, como ya denunció Óscar Izquierdo, presidente de Fepeco, en este mismo periódico.

De igual modo, Izquierdo denunció el pésimo pavimento de la TF-61 en el tramo que va desde la autopista hasta la entrada a El Puertito, en contraposición a la rehabilitación efectuada en el tramo de esa misma vía que va desde Puzol hasta la entrada al casco del municipio.

El alcalde señaló que esa obra está pendiente de que se apruebe el convenio, y a partir de ahí se deberán desbloquear los problemas que hay en las expropiaciones con algunos de los siete propietarios de los terrenos anexos a esa vía.

Inventario Las Bajas

Para hoy está previsto que todos los residentes en Las Bajas hayan sido desalojados de sus viviendas y retirados sus vehículos, con el fin de proceder casi de inmediato al inicio de las obras de emergencia que ha anunciado el alcalde de Güímar. Ayer un notario se acercó a la zona para ir casa por casa haciendo un inventario de los inmuebles que desde hoy deben estar clausurados durante cuatro meses, período que ha calculado la empresa contratada para realizar los trabajos sobre la ladera de los túneles de Güímar y sus aledaños que dan a la costa.

TE PUEDE INTERESAR