
El Ayuntamiento de Fasnia destinará dos millones de euros a un Plan de Inversiones municipal, tras la aprobación en el Pleno del pasado jueves el uso del remanente de tesorería que permitirá al grupo de Gobierno poner en marcha un ambicioso plan para propiciar la reactivación de la economía del municipio y mejorar infraestructuras y servicios.
Este ambicioso Plan de Inversiones es el más alto de la historia del municipio con fondos propios. El portavoz del grupo Socialista Luis Javier González indicó que “tras un año 2020 marcado por la pandemia de la COVID-19, el que se permite a los ayuntamientos que en los últimos años han sido capaces de sanear sus tesorerías y ahorrar sumas importantes de dinero, hacer uso del remanente de tesorería para gastos generales, sin someterse a las restricciones de cumplimiento de la estabilidad presupuestaria y de la regla del gasto, hemos considerado oportuno realizar una serie de actuaciones que podemos afrontar en estos momentos, y permitir con ello, de alguna manera, repercutir ese dinero ahorrado en el mercado de trabajo, donde vecinos y empresas van a resultar beneficiados”.
El alcalde de Fasnia, el socialista Damián Pérez, explica que “se dotará al municipio de espacios públicos por los que pasear disfrutando de bonitos jardines, plazas, senderos y playas, contar con áreas deportivas, áreas recreativas, parques infantiles de primera calidad, y todo ello sin dejar de buscar la sostenibilidad de todas las acciones programadas y evitar en el futuro descuadres presupuestarios”.
Entre las acciones a llevar a cabo destaca la ejecución de un proyecto de mejora en la red de baja tensión, que afecta a las zonas de El Jurado, La Guerra, Sabina Alta, y otras, con la intención de seguir apoyando al sector primario en su desarrollo y mejora de infraestructuras en las fincas, y favoreciendo con ello llevar el suministro eléctrico a fincas que carecían del mismo.
“Principalmente -dice el alcalde- hemos situado el foco de atención en la mejora de las pistas municipales, como son los casos de Los Charcos, La Sombrera, Hoya de Mena, Las Veredas, Pino Gordo, Cho Lucas, La Gloria, Cooperativa, acceso a la Montaña o Los Bucios, y también la pavimentación de otras como Lomo Negro o Sabina Alta. Otra actuación de relevancia y en sintonía con las anteriores es la que incide en la reparación de la calzada del Camino de La Fuente de La Zarza, debido al deteriorado estado que presenta. Todas estas mejoras son respuesta a demandas vecinales y que en el momento actual hemos considerado necesario atender en su conjunto.
También se ejecutarán obras en los edificios públicos e instalaciones deportivas como el polideportivo de Las Eras, del campo de Fútbol Miguel Díaz y en el polideportivo semicubierto del casco. Otro aspecto importante que se plantea con este expediente es la mejora de sombras en el municipio con la adquisición de carpas, o estructuras a dos aguas que se contemplan para la ampliación de la existente en la plaza Francisco Delgado y Díaz Flores, y otra para instalar en la plaza de La Zarza.
Según Damián Pérez, “el parque automovilístico municipal es otro tema que demanda de nuestra atención. Los vehículos con los que cuenta el Ayuntamiento están bastante deteriorados. A tal fin, se pretende dotar a la Policía local con un nuevo vehículo todo terreno, a los servicios generales con un vehículo útil para el desarrollo de sus ocupaciones, y al servicio municipal de recogida de residuos con un camión acorde a las circunstancias actuales y con las condiciones o características del municipio”. Asimismo, apuntó que “dada la proyección internacional que está teniendo nuestro pueblo, debido fundamentalmente, al hecho de servir de plató de cine, o de set de grabación de programas internacionales, es oportuno dar un lavado de cara importante al municipio, con partidas para el embellecimiento de distintas zonas del municipio.