
Pocos son en Güímar los que ponen en duda los méritos de Carla Antonelli para dar nombre a una calle del municipio. Sin embargo, el alcalde Airam Puerta no ha podido evitar una polémica, a raíz de la designación de la vía a renombrar (El Cardón, en El Socorro) y, sobre todo, porque allí, cerca de la plaza de la capilla de la Virgen, se le había prometido a la Asociación Cultural Guanches de la Virgen de El Socorro levantar una escultura en recuerdo a los cabreros y guanches fallecidos.
Una polémica que el regidor no ha sabido cortar de raíz, pues no se ha buscado otra ubicación para el nombre de Carla Antonelli, entre otras razones porque uno de los impulsores de la nominación, Gonzalo Hernández, es vecino de El Cardón, la calle donde Carla jugaba en su infancia.
Ni siquiera el cambio de El Cardón por el de la avenida Marítima de El Socorro ha surtido efecto. Ni tampoco el hecho de que el 29 de abril se decidiera en el Pleno municipal dejar sobre la mesa una moción de PP y Ciudadanos en aras de pedir informes a Patrimonio y al cronista oficial, Octavio Rodríguez, para la conveniencia o no de designar esa calle, en el entorno de la aparición de la Virgen (Chaxiraxi, luego Candelaria), con el nombre de Carla Antonelli.
Una prórroga que la oposición tacha de engaño, al recibir hace dos días la invitación para el descubrimiento de la placa, mañana, a las seis de la tarde. Las invitaciones ya estaban ordenadas desde el 21 de abril, según señaló la concejala de Ciudadanos, Raquel Díaz.
“El alcalde se basa en que existe un acuerdo plenario en el que, de forma unánime (30 de enero de 2020), se vota a favor del nombramiento de esta calle y que no puede ir en contra de un acuerdo plenario cuando así se ha hecho desde la propuesta de quitar el nombre Calle El Cardón, que también fue un acuerdo plenario”, afirma Raquel Díaz, en el mismo sentido que ya se manifestó el Partido Popular.
El colectivo de los Guanches prepara un recurso jurídico tras sentirse engañado y el miércoles no acudió a la cita con el alcalde y el escultor Javier Eloy, porque en esas circunstancias rechaza el monumento prometido, aunque en El Cardón solo se cambie el nombre por el de Carla Antonelli y no vaya ni busto ni escultura en reconocimiento al movimiento LGTBI.
Así las cosas, hoy se proyectará en el ECLA (19.00 horas) el documental El Viaje de Carla, que recoge la experiencia vital de la homenajeada, mientras el mañana, con una amplia representación política y del movimiento LGTBI, se descubrirá la placa de la calle a la que dará nombre en El Socorro. “Una calle que debe ser símbolo de la concordia, de la convivencia y el respeto a las diferencias de todas y todos los güimareros.
Una vía para todas las personas LGTBI que ya no están y nunca pudieron volver”, afirma Carla Antonelli, nacida en 1959 en Güímar.