
La octava edición de Tenerife Shorts, el Festival Internacional de Cortometrajes de La Laguna, que se celebra desde ayer, continúa hoy en el Teatro Leal con la proyección del grueso de películas internacionales. En total, 13 cortos que se proyectarán en dos pases distintos: a las 17.00 y a las 20.00 horas. Las entradas para todas las actividades del festival son gratuitas previa retirada de las localidades en la web www.entradasatualcance.com. La fiesta del cortometraje, que seguirá hasta mañana, cuando se conocerán los galardonados, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de La Laguna y del Cabildo de Tenerife.
A las 17.00 horas comienza el segundo pase internacional, con siete cortos que suman un total de hora y media de proyección. Todas las películas se han realizado el año pasado. El pase lo inicia la película más larga de la selección, la sueca War in Academia, de Lisa Östberg. Se trata de un corto de ficción de 27 minutos de metraje. Le sigue otra pieza de ficción de tan solo siete minutos, Benjamin, Benny, Ben, una cinta canadiense dirigida por Paul Shkordoff.
‘LES ANTILOPES’
La siguiente película en pantalla es Filles Bleus, Peur Bloanche, film francés de animación de 10 minutos, codirigido por Marie Jacotey y Lola Halifa-Legrand. También de Francia llega Les Antilopes, de Maxime Martinot, un documental experimental de solo ocho minutos. Le sigue la pieza canadiense de ficción Lune, dirigida por Zoé Pelchat sobre un metraje de 15 minutos. La proyección continúa con el corto de Argentina y Portugal Salsa, una ficción documental de 13 minutos realizada por Igor Dimitri. Este segundo pase lo cierra Todo es culpa de la sal, obra de animación documental de 10 minutos realizada en Colombia por María Cristina Pérez.
A las 20.00 horas se podrá ver el tercer y último pase. Comienza el visionado con What Probably Would Have Happende If I Hadn´t Stayed at Home, una cinta alemana de ficción, de 21 minutos, realizada por Willy Hans. Desde Austria llega Letters from a window, de Nigel Gavus e Ilkin Beste Cirak, un documental experimental de tan solo cuatro minutos. Holanda participa con Marlon Brando, cinta de ficción de 19 minutos firmada por Vincent Tilanus. Por Suiza compite Little Miss Fate, de Joder von Rotz, una pieza de animación de ocho minutos. Luego se podrá ver la coproducción entre Senegal y Francia Sër bi, del senegalés Moly Kane, una cinta de ficción de 21 minutos, y, por último, el corto belga de ficción Sprötch, de 20 minutos, de Xavier Seron.
UN DECÁLOGO PARA PRODUCIR CORTOMETRAJES PROFESIONALES
La jornada de hoy del Festival Internacional de Cortometrajes de La Laguna también contempla en el Teatro Leal, a partir de las 11.30 horas, la clase magistral titulada Diez pasos para producir cortometrajes profesionales, que será impartida por el cineasta canario Jairo López.