
Durante la mañana de hoy se ha celebrado la segunda mesa de trabajo compuesta por Ayuntamiento, Iglesia, mayordomía, asociaciones vecinales, Guanches de Güímar, colectivos culturales y folclóricos, y entidades propias de la Bajada de El Socorro. A su término, han anunciado que la Bajada de El Socorro no se podrá realizar por segundo año consecutivo.
El Alcalde de Güímar, Gustavo Pérez, junto con el primer teniente de alcalde Airam Puerta y las Concejalas Magüi Campos, Patricia Encinoso y Cándido Gómez, explicaron que “la inseguridad sobre la pandemia que aún existe, modifica la confección del programa de las Fiestas de El Socorro, por lo que a día de hoy no se puede ofrecer una agenda definitiva, obligando al ayuntamiento de Güímar a extremar las precauciones”.
Gustavo Pérez “los actos se realizarán con la máxima responsabilidad, aunque es complicado gestionar unas fiestas en estas condiciones. El Socorro es nuestra seña de identidad más popular y debemos cuidar a todas y cada una de las personas que se implican en conservar sus tradiciones, y en este año aun más si cabe”.
El teniente alcalde, Airam Puerta añade: “La responsabilidad que tenemos como mandatarios públicos, debe recordarnos que nuestras decisiones marcan para bien o para mal el destino de un pueblo. Dicho esto y por mucho que nos cueste, tenemos que volver a suspender nuestra fiesta más popular. Sólo espero que nuestros vecinos y vecinas entiendan que no podemos permitirnos correr el riesgo de concentrar a miles de personas, para que un brote de COVID-19 trunque la vida de muchísima gente. Gracias a todos y todas que con esfuerzo entienden nuestra postura llena de dificultades”.
El ayuntamiento de Güímar, junto con los colectivos, trabajará durante los próximos días en diseñar un programa de actos que puedan celebrarse adaptándose a las circunstancias sanitarias vigentes.
Pedro José Pérez Rodríguez, párroco de San Pedro Apóstol afirma: “Después de participar en varias reuniones, hemos visto, lo que todos vemos, que no podemos hacer la Bajada y Subida de Ntra. Sra. de El Socorro. Son esas noticias que no nos gustan escuchar, pero al igual que el año pasado, lo entendemos y tenemos que colaborar entre todos, para hacer unas fiestas de Nuestra Señora diferentes”.
Asimismo el Sr. Cura Párroco de Güímar ha anunciado que se adaptarán los actos litúrgicos a las circunstancias, publicándose tanto en medios parroquiales como en los municipales.
“Desde la mayordomía lamentamos que debamos quedarnos otro año más sin ver salir a la Virgen pero aplaudimos la decisión tomada para salvaguardar la seguridad de todos”.
Por su parte, la Asociación Cultural Guanches Virgen del Socorro mostraron su “conformidad con el acuerdo alcanzado por el bien de todos los güimareros, y en especial de los guanches, por la situación de la Covid-19. No obstante, la asociación participará donde se nos requiera por parte del consistorio. ¡Viva la Virgen del Socorro!”