
La Universidad de Verano de Adeje (UVA) ya ha activado la cuenta atrás para retomar su actividad después del obligado paréntesis del año pasado a causa de la pandemia. El antiguo Convento de San Francisco volverá a abrir sus puertas el 16 de este mes, a las 12.00 horas, para acoger el solemne acto de inauguración de la vigésimo octava edición, a cargo de la escritora y divulgadora Elsa Punset. Su disertación girará en torno a positividad y en ella aportará las claves esenciales para afrontar los retos de la mejor forma posible.
La cita de este año, que se desarrollará entre el 19 y el 23, se impartirá telemáticamente, en el caso de los 15 cursos programados, y de forma presencial (a la espera de la evolución de los niveles de alerta epidemiológica) con la decena de talleres previstos. La sostenibilidad y los retos de la Agenda 2030 marcarán la pauta global de los contenidos formativos.
Así, los cursos abordarán temáticas como el autoconsumo y las comunidades energéticas urbanas, el turismo, las enfermedades zoonóticas emergentes, la creatividad en la música, la tecnología en la toma de decisiones, el comercio electrónico, las redes sociales para la marca y el liderazgo, el envejecimiento saludable y la violencia de género.
En los talleres se impartirán contenidos como el cine, la astronomía, el cálculo de la huella de carbono, la escritura terapéutica y las danzas urbanas, entre otros.
En el acto de presentación, el pasado 17 de junio, la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar, destacó la “pujanza” de la población en la zona meridional de la Isla. “Para nosotros, el Sur no es un lugar alejado de la Universidad, ni tan solo un destino turístico, es nuestro público, nuestros alumnos y nuestros títulos, gente con muchas cosas que aportar, con ganas de crecer y de formarse. Y ahí hemos de estar”.
Por su parte, el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, subrayó que la vuelta de la UVA es un “signo de esperanza”, tras la suspensión del año pasado y señaló que la edición de 2021 responde a las necesidades actuales de formación, “desde el punto de vista social, económico y de la innovación”.
La Universidad de Verano de Adeje nació en 1993 como una apuesta del Ayuntamiento presidido por José Miguel Rodríguez Fraga –alcalde desde 1987- por la formación de los jóvenes del municipio y de la comarca en un momento de desarrollo turístico desbocado y una sociedad sureña que afrontaba el final de un proceso vertiginoso de transición desde el sector agrícola al terciario.
La primera edición de la UVA abrió sus puertas el 15 de julio de 1993 con una lección inaugural pronunciada por el exministro de Exteriores y eurodiputado Fernando Morán sobre el protagonismo de España en el contexto internacional y el papel de la comunidad iberoamericana en la ONU. En la nómina de ilustres participantes figuran el expresidente del Gobierno, Felipe González; el director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, el juez Baltasar Garzón, el filósofo Sami Nair y el excomisario europeo Manuel Marín.