
Agulo entró la semana pasada, de manera oficial, en la red de Los pueblos más bonitos de España, junto a Garachico. El llamado Balcón del Atlántico, por sus espectaculares vistas del Teide o Bombón de La Gomera, es uno de los municipios más pequeños de Canarias (1.183 habitantes), que ahora podrá presumir de lo que los visitantes han comprobado, su belleza patrimonial y paisajística.
Buena parte de ese mérito se debe a Rosa Chinea, su alcaldesa desde 2015, con un gran trabajo en mantener su pueblo como una patena y el reordenar el caudal de inmuebles históricos con los que cuenta Agulo, a pesar de que algunos mantienen sus haciendas, muy cerca del Ayuntamiento, abandonadas; una de las preocupaciones de la regidora municipal.
“Nuestra lucha desde el principio fue meternos en la ruta de los pueblos más bonitos de España. Cuando el visitante llega a Agulo, siempre destaca lo bonito que es, por su orden, por su limpieza, por la amabilidad de su gente. Además, tenemos ese balcón con el Teide al fondo que nos vigila día y noche y ese casco histórico que es digno para pasear y perderse por él”.
La alcaldesa explica que “no ha sido fácil conseguirlo, porque te ponen una auditoría de 40 puntos que hay que superar y lo hemos logrado. Ahora queda mantenerlo, una responsabilidad tanto de los vecinos como del Ayuntamiento. Si hasta aquí nuestros antepasados lo han conseguido, creo que nosotros somos lo suficientemente serios como para mantenerlo, porque no cabe duda de que todo aquel municipio que ha sido nombrado pueblo más bonito de España, lo ha notado en su economía.
Chinea asegura que será “un revulsivo” para Agulo y todo el norte, “porque estamos cansados de que se hable tanto de esa España vaciada y si eso ocurre es porque hay otra España que no le interesa que esté llena. Mi lucha es poner Agulo en valor y en eso me voy a partir los cuernos”.

El Ayuntamiento de Agulo, para mantener esa distinción, trabaja en una ordenanza para adecentar todos aquellos inmuebles abandonados. “Está claro que Agulo no tiene recursos, porque somos el penúltimo de los 88 ayuntamientos de Canarias, en presupuesto y habitantes, y necesitamos ayuda exterior para rehabilitar algunas casonas abandonadas por sus herederos. Los cinco pueblos más bonitos de España que hay en Canarias vamos a unirnos para buscar esa financiación que nos hace falta”.
La llegada de la temporada turística de invierno en Canarias también se ha dejado notar en Agulo, con visitantes a diario que recorren sus empedradas calles de los tres barrios del casco. “Hablas -nos dice Rosa Chinea- con cualquier restaurador de Agulo y te dice que ellos están a tope, a veces desbordados. Lo importante es que el tejido se amplíe, y recordar que Agulo no solo es el casco, sino que tiene tres barrios más, Lepe, La Palmita y Las Rosas, estos últimos puerta de entrada del Parque Nacional de Garajonay”.
En esa zona alta de Agulo se encuentra uno de sus mayores atractivos turísticos, el espectacular mirador de Abrante, diseñado por José Luis Bermejo, que hoy tiene su restaurante cerrado. “Tanto el mirador de Abrante como la Casa Lugo tenían una concesión de dos años y un año de prórroga que no se podía ampliar. Ahora estamos licitando en Abrante un baño para personas con movilidad reducida y un pequeño almacén para que el restaurante sea operativo, y en el hotel rural Casa Lugo nos vamos a meter con reformas porque tenía problemas de saneamiento y techumbre. Una vez terminen esas obras, sacaremos los pliegos para esas concesiones administrativas, porque yo lo tengo claro, lo público hay que licitarlo; nosotros no tenemos capacidad para el desarrollo de la actividad”.