
Por Javier Zurro
Fernando León de Aranoa ha hecho historia. Las nominaciones a los Premios Goya, que se anunciaron ayer, han aupado a El buen patrón como la película más nominada de la historia, con 20 candidaturas. Supera las 19 que tenía Días contados y se coloca como la gran favorita por delante de Maixabel, de Icíar Bollaín, que se queda con 14, y Madres paralelas, de Pedro Almodóvar, que solo suma 8.
Se esperaba un duelo fratricida entre León de Aranoa y Almodóvar, pero el dominio de El buen patrón fue apabullante, acaparando nominaciones en categorías como actor de reparto, donde se llevó tres de las cuatro candidaturas. Sus 20 nominaciones hacen que pocos duden de su triunfo final. La única que puede hacer algo de oposición es Maixabel, el filme de Icíar Bollaín, que con 14 menciones ha quedado segunda.
Lo de Madres Paralelas ha sido extraño. Durante la lectura de candidaturas parecía que la Academia había decidido dejarla fuera. Alberto Iglesias no consiguió la nominación a Mejor banda sonora por el filme de Almodóvar -sí lo hizo por Maixabel-, y se iba dejando todos los apartados técnicos y otros de peso. Al final hizo esprint en las importantes y logró un doblete como Mejor actriz de reparto (Aitana Sánchez Gijón y Milena Smit), la mención a Mejor dirección y entró en el quinteto a Mejor película, que completan Libertad y Mediterráneo.
La película de Clara Roquet ha logrado seis candidaturas, entre ellas la de dirección novel, guion original, actriz de reparto y la más importante, película. Una menos que Mediterráneo, que logra 7. El drama sobre el Open Arms consigue entrar en el quinteto a Mejor película, pero no en las menciones a dirección ni guion original.
A mejor dirección se enfrentarán Fernando León, Pedro Almodóvar e Icíar Bollaín, junto a Manuel Martín Cuenca, que ha conseguido que La hija logre un justo reconocimiento. Igual que ha entrado en el cuarteto de actor protagonista Javier Gutiérrez. Ahí tendrá enfrente al gran favorito, Javier Bardem, por El buen patrón; a Eduard Fernández, por Mediterráneo, y a Luis Tosar, por Maixabel.
El duelo a Mejor actriz protagonista será entre Penélope Cruz (Madres Paralelas) y Blanca Portillo (Maixabel). El cuarteto lo completan Emma Suárez (Josefina) y Petra Martínez (La vida era eso). Queda fuera Marta Nieto, maravillosa en Tres, película que rasca la mención como Guion original junto a Maixabel, El buen patrón y Libertad.
El buen patrón hace casi pleno en la categoría de Mejor actor de reparto: Manolo Solo, Fernando Albizu y Celso Bugallo lograron la nominación. A la fiesta del filme se unió Urko Olazabal, inmenso en Maixabel y una de las sorpresas del curso del cine español. En Actriz de reparto hubo doblete de Madres Paralelas, pero también hubo hueco para Sonia Almarcha, por El buen patrón y para Nora Navas, por Libertad.
Clara Roquet es la gran favorita en dirección novel y parece que poco pueden hacer David Martín de los Santos, Javier Marcos y Carols Rodríguez Colas, por La vida era eso, Josefina y Chavalas, respectivamente. Chavalas ha logrado también la mención para Ángela Cervantes como Actriz revelación. Cervantes fue la sorpresa de un cuarteto que completan las tres favoritas: Almudena Amor, por El buen patrón; Nicole García, por Libertad, y María Cerezuela, por Maixabel. Como actor revelación, otro doblete de El buen patrón con Óscar de la Fuente y Tarik Ramil. Junto a ellos Jorge Motos, por Lucas y Chechu Salgado, por Las leyes de la frontera, que ha sumado seis candidaturas, casi todas técnicas.
Ahora queda ver si este récord de El buen patrón se materializa y también logra el récord de ser la más premiada de la historia. Para ello tendría que superar los 14 premios de Mar Adentro. Lo veremos el 12 de febrero en una gala que se celebrará en Valencia.