güímar

El Gobierno de Güímar reconoce los errores cometidos en los trabajos de Santa Lucía y Las Bajas

El Pleno extraordinario, solicitado por el PP, terminó con un grupo de vecinos desalojados por su tono crítico sobre los pasos dados
Pleno de Güímar SERGIO MÉNDEZ

El grupo de Gobierno de Güímar (PSOE-CC) reconoció ayer que “hubo errores” en los expedientes de obras de emergencia de los núcleos costeros de Santa Lucía y Las Bajas, ambos decretadas por el Gobierno municipal que presidía el anterior alcalde, Airam Puerta. Los vecinos de Las Bajas, presentes en el Pleno extraordinario convocado por el PP, se mostraron críticos, de tal guisa que hubo necesidad de la presencia policial.


El anterior regidor municipal -lo fue hasta julio- eludió contestar a las preguntas de una vecina de Las Bajas, Ana Hernández, que tomó la palabra para cuestionar los pasos dados. “¿De qué sirve el papel que se nos hizo firmar si no lleva ni el membrete del Ayuntamiento ni la firma del alcalde?”. Además, preguntó, “¿cómo vamos a regresar a nuestras casas si las obras están sin terminar?”.


Puerta se excusó, atendiendo los consejos de los juristas para no contestar. Eso sí, señaló, a preguntas del Partido Popular, que las obras se realizaron previa comunicación a Costas y al Gobierno de Canarias “para actuar en el camino, no en la playa”.


Los trabajos estaban presupuestados en 342.000 euros y, según las certificaciones de la UTE que las realiza, ya sobrepasan los 1,2 millones de euros, cantidad que el Consistorio ha comunicado que no pagará.
También hubo sobrecoste en Santa Lucía y aquí se acordó la redacción del proyecto de las mismas, cuando ya están terminadas y pagadas.


Asimismo, se debatió en el Pleno la compra e instalación de unos faroles en el Ayuntamiento, a más de 322,69 euros cada uno, de los 29 colocados, y se dejó abierta la posibilidad de volver a instalar los antiguos, obra del diseñador local Felipe Padrón Sanabria.


Sobre la denuncia policial abierta en mayo en El Socorro a unos militantes socialistas por saltarse las normas COVID, llamativo fue que Beatriz Perdomo (PSOE) se abstuviera junto a Cs e IU. La secretaria municipal recordó que el expediente estaba incompleto, sin filiación de tres de los 11 denunciados.

TE PUEDE INTERESAR