la orotava

Una ruta de hasta 30 belenes por La Orotava

La Asociación Belenista Taoro oferta una ruta con 30 portales distribuidos por el municipio, algunos de los cuales se pueden visitar de forma guiada y por la noche
Una ruta de hasta 30 belenes por La Orotava
Una ruta de hasta 30 belenes por La Orotava
Una ruta de hasta 30 belenes por La Orotava

La ruta de belenes en La Orotava, que este año cumple su decimocuarta edición, se ha convertido en una de las actividades más demandadas en estas fechas por visitantes y vecinos. La ruta es ya todo un referente en Canarias y hace que la Villa sea un punto de visita obligatoria para disfrutar y admirar la belleza de estas auténticas y elaboradas obras de arte.


La realización de belenes es una tradición de antaño, pero en La Orotava se ha recuperado de forma admirable por parte de la Asociación Belenista Taoro creando esta ruta anual, ya consolidada, que ofrece este año una visita a 30 portales, recuperando esta seña del patrimonio cultural y religioso detrás de la cual hay un meticuloso trabajo artesanal digno de admiración, fruto de cientos de hora y meses de trabajo altruista, que se compensa en estos días con las caras ilusionantes de los visitantes y las múltiples felicitaciones. Sin embargo, debido a la actual situación sanitaria las visitas a los belenes participantes en la ruta se realizarán con control de aforo y siguiendo los protocolos y normas sanitarias.


Para los amantes de esta tradición, en esta edición se combina la visita presencial con la virtual. Así, para verlos in situ se puede consultar el programa que detalla datos de los distintos belenes integrados en la ruta: ubicación y horarios, mientras que a través de la web y redes del Ayuntamiento y de la Asociación se presentarán tres bloques distintos con los grupos de portales, según fecha de apertura. Debido a la situación sanitaria, no se podrán realizar tampoco las visitas de escolares organizadas, pero sí podrán hacerlo de forma libre. La mayoría se encuentran en el centro urbano, pero algunos se ubican en diversos barrios del municipio.


Este año, como novedad, se ofrecen rutas guiadas nocturnas fuera de los horarios habituales, que serán los días 18, 23 y 29 de diciembre y 4 de enero. Están organizadas por el personal del Museo Sacro de la parroquia de La Concepción y el dinero de la recaudación se destinará a los afectados por el volcán de La Palma.


Este año, la asociación donó un belén a la Iglesia de San Francisco, donde se encuentra el patrón de los belenistas, San Francisco de Asís, y a la vez la sede del colectivo.


El conjunto escultórico donado es obra del joven escultor y belenista Alejandro Hernández Pérez,y, además, es la imagen representativa en la presente edición, tanto en los folletos como en los carteles.

TE PUEDE INTERESAR