política

Canarias prepara la devolución de 1,8 millones extra del combustible

Rodríguez reivindica la adopción de medidas fiscales “selectivas” para ayudar a los sectores más perjudicados por la inflación
Gasolineras en Canarias
devolucion-combustible

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, avanzó ayer en el Parlamento la inminente devolución del 99,9% del Impuesto Especial de Combustible a los transportistas, agricultores y ganaderos correspondiente a marzo, el primero de vigencia de esta medida adoptada por su departamento el día 25.

Rodríguez precisó que el importe total de la devolución de ese mes asciende a 4,6 millones de euros, de los que 1,8 millones son por la ampliación de la medida hasta el 99,9% del impuesto. El número de beneficiarios -profesionales y empresas- ha sido de 6.260.

El vicepresidente recordó que estará vigente, en principio, hasta el 31 de julio, con lo que los profesionales del sector del transporte, los agricultores y ganaderos no pagarán ningún tipo de impuesto para la adquisición de combustible. Hasta entonces, Ejecutivo regional practicaba una devolución del 68%. Además, el IGIC del combustible tiene un tipo 0, frente al 21% de IVA que rige en la Península y Baleares. Lo puso como ejemplo de las iniciativas que puede adoptar una Administración autonómica para combatir la inflación galopante que afecta a todo el mundo, “con ayudas a los sectores más perjudicados y con ajustes fiscales específicos”.

Román Rodríguez sugirió que se aplace el debate sobre la reforma fiscal en España, porque la economía global está en un momento “crítico”, y apuntó que, cuando se discuta, Canarias estará de acuerdo “en una razonable armonización” para sus tributos. a instancia del Grupo Socialista, explicó cómo afectará a los ingresos de la Comunidad Autónoma la reforma del sistema tributario planteada por el informe de expertos encargado por el Ejecutivo central. A su entender, sería razonable aplazar esta decisión: “La inflación en los países desarrollados no alcanzaba los parámetros actuales desde hace 40 o 50 años, y se ha trastocado todo el proceso de la economía global, una situación agravada con la guerra en Ucrania”. No obstante, descartó que Canarias vaya a sufrir una pérdida de ingresos ni va a afectar a la fiscalidad de los impuestos del Régimen Económico y Fiscal, que, remachó el vicepresidente, “no se tocan”.

El documento es “potente, amplio, complejo y discutible”, arguyó, y “debe alimentar el debate de la revisión del modelo fiscal español para hacerlo más progresivo y justo, con propuestas impositivas en materia digital, ambiental y con perspectiva de género, pero los expertos casi siempre son de la meseta”.

El diputado socialista Iñaki Lavandera arremetió contra “la ideología de los recortes” que, en su opinión, fomenta el PP cuando gobierna, que, dijo, “conlleva el desmantelamiento del Estado de bienestar “como si de un botín se tratase”.

En una pregunta, la portavoz del Grupo Popular, Australia Navarro, criticó que el Ejecutivo “se aproveche de la penuria de los canarios para incrementar la recaudación” e instó al consejero de Hacienda a que “deje de hacer caja con la inflación y baje los impuestos de una vez”.

En la inauguración de las jornadas Buen gobierno en el sector público empresarial, Rodríguez defendió el trabajo de las empresas autonómicas para llegar con “diligencia, eficiencia y transparencia” allá donde la propia Administración no puede.

TE PUEDE INTERESAR