adeje

La Semana Santa adejera rescata todas sus procesiones y La Pasión

La representación de la crucifixión volverá a la Plaza de España después de dos años sin los actos principales por la pandemia; el programa de la Semana Santa adejera comienza hoy con la lectura del pregón
semana-santa-adejera
semana-santa-adejera
La Semana Santa adejera regresa con todos sus actos

La Semana Santa de Adeje regresa tras dos años de parón a causa de la pandemia y recuperará todas las procesiones y la representación de La Pasión.


“Estamos contentos, es la Semana Santa de la vuelta a la normalidad y para Adeje tiene una doble lectura. Por un lado, como municipio turístico, donde esperamos recibir a las personas que vienen a disfrutar de sus vacaciones; y por otro lado, como municipio que respeta, cuida y quiere sus tradiciones”, señaló en el acto de presentación el alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga.


El regidor destacó la novedosa puesta en escena de La Pasión: “Combinamos el formato televisivo-cinematográfico y la representación en directo en la Plaza de España. Hemos hecho de la necesidad, virtud o del problema, oportunidad, vamos a tener un excelente producto rodado que nos va a permitir promocionar nuestro municipio como destino vacacional de sol y playa, pero también como destino patrimonial, gastronómico, cultural y etnográfico”.


Por su parte, la concejala de Cultura, María Clavijo, subrayó que “retomar la actividad no ha sido una tarea sencilla, pero lo hemos hecho en colaboración con las parroquias y todas las áreas del ayuntamiento”.


Alberto Álvarez, coordinador del área de Cultura, indicó que “casi la totalidad de las escenas de La Pasión se han filmado en diversos parajes naturales y patrimoniales del municipio, siempre con actores y actrices amateurs”. La emisión de la película enlazará con el directo en la Plaza España donde tendrá lugar el encuentro de María con Jesús y la posterior crucifixión de este.

Televisiones en la Semana Santa adejera


La retransmisión podrá verse el viernes 15 de abril, a las 12.00 horas, por Televisión Canaria, Mírame TV, 13 TV a nivel nacional, Canal 4 Tenerife y Canal 10. En la Representación de La Pasión participan tres centenares de personas, entre elenco, dirección, ayudantes, personal operario, de arte, atrezzo, vestuario o maquillaje. Los actos empezarán hoy con el tradicional pregón, a cargo del expárroco de Adeje Valentín González Vargas y del periodista Humberto Gonar.


El concejal de Patrimonio Histórico Artístico, Juan Desidio Afonso, destacó la procesión de los Pasos Chicos, el sábado 9 de abril, que serán llevados nuevamente por los niños y niñas junto a sus catequistas, en un recorrido que partirá a las seis de la tarde desde la Iglesia de San José hasta la matriz, Santa Úrsula. Al día siguiente, Domingo de Ramos, la mañana se vivirá en las parroquias con sus bendiciones y por la tarde en el barrio de Los Olivos, saldrá el paso de Nuestro Señor del Huerto acompañado por Nuestra Señora de la Paz, cuya imagen es el motivo del cartel de este año.

El lunes 11 se ha convertido con el paso de los años en una cita obligada de la Semana Santa adejera con una procesión solemne donde las imágenes van acompañadas por representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios además de la Banda Militar. La comitiva recorrerá las calles del barrio de La Postura con las imágenes de Nuestro Señor Cautivo, Nuestra Señora del Consuelo, San Juan, y el Cristo de Las Penas, Comenzará a las 20.30 horas.


El martes 12 de abril el Santo Encuentro será tras la eucaristía de las 18 horas y el miércoles, a las 19 horas, tendrá lugar una de las procesiones más tradicionales con una de las imágenes más antiguas del municipio, el conocido como el Señor de la Piedra, mientras que el Jueves Santo se celebrará la Procesión del Mandato y al día siguiente las del Santo Entierro y del Silencio.

TE PUEDE INTERESAR