medio ambiente

Los recursos de Canarias para luchar contra los incendios forestales

La campaña comprende la suma de los medios del Gobierno estatal y autonómico y los cabildos; habrá drones para prevenir y evaluar el fuego
canarias-incendios-forestales
Los operativos se mantendrán en alerta en época de peligro alto. DA

Canarias afrontará este verano la campaña de prevención y extinción de incendios forestales con un total de 1.456 efectivos, 156 vehículos, 15 medios aéreos tripulados y varias unidades de drones.

En la reunión de coordinación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales (Infoca), dirigida por el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, también se analizó el protocolo de activación de medios y recursos de ámbito autonómico, así como el funcionamiento de las unidades móviles de análisis, planificación y equipos de prevención de incendios forestales.

En cuanto a los 1.456 efectivos humanos que se destinarán a esta campaña, corresponde a la suma de los recursos del Gobierno central, de Canarias y de los cabildos. La cifra incluye personal técnico, de dirección y coordinación, así como de apoyo, mandos operativos, equipos de extinción, coordinadores aéreos y tripulaciones. Sin embargo, no abarca los operativos que no son específicos de incendios forestales, tales como bomberos urbanos, CECOES, personal policial, sanitario y de logística.

Por otro lado, el dispositivo contará, sin perjuicio de los que se puedan ir incorporando adicionalmente, con 156 vehículos autobombas (nodrizas, pesadas, medianas y ligeras), 14 helicópteros (pesados, medianos y ligeros) y un avión de carga en tierra (ACT).

A los mismos se añadirían, en su caso, los efectivos y medios de la UME, además de hidroaviones del Grupo 43, que gestiona el Ministerio de Transición Ecológica.

Este año se incorporan unidades de drones a la prevención y lucha contra los incendios forestales, pertenecientes al GES y al Equipo de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) del Gobierno regional, y a la UME, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, así como de los cabildos y otras administraciones, entidades y cuerpos de seguridad y emergencia.

TE PUEDE INTERESAR