El proyecto para la rehabilitación integral de la calle La Rosa está listo. El próximo lunes, la Junta de Gobierno de Santa Cruz tiene la intención de aprobarlo, paso previo a poder sacar la obra a concurso, una licitación que tendrá un presupuesto base de 5,2 millones de euros. Se han tardado diez años desde que se hizo el primer anuncio de remodelación de esta calle, y después de muchas idas y venidas, incluyendo la autorización del área insular de Patrimonio Histórico, por fin parece que el próximo año se podrá licitar y comenzar la obra.
Se trata de llevar a cabo una remodelación completa de la estética de la calle con una nueva distribución en planta, ampliando las franjas peatonales cumpliendo las condiciones de accesibilidad impuestas por la normativa, con la renovación completa de la pavimentación.
Se realizará una elevación de la rasante de la calle para la creación de una plataforma única (tipo Urban), con una delimitación completa de los usos mediante los pavimentos, replanteamiento del eje de la calzada para el tránsito de vehículos y de las líneas de aparcamiento, eso sí, con menos plazas de aparcamiento, además de embellecer la calle con arbolado que aporte zonas de sombra, y su correspondiente red de riego, y mobiliario urbano accesible.
También se va a proceder a la renovación completa del alumbrado público en acera, y de los servicios soterrados (abastecimiento, y saneamiento), así como refuerzo de los servicios (telecomunicaciones y electricidad) y dotación de una nueva red de drenaje para las aguas pluviales. Por último se llevar a cabo la colocación de contenedores de residuos soterrados, y el diseño de la compatibilidad con el resto de las calles del barrio de El Toscal.
Todo esto tiene un plazo de ejecución previsto de dos años, y una financiación que procede de los fondos Next Generation, de los que el Ayuntamiento ha obtenido 9,4 millones para limitar el tráfico en el centro de la ciudad, por lo que la remodelación de la calle La Rosa se hará con cargo a a parte de estos fondos, concretamente por 1,7 millones.
El objetivo de la actuación proviene del planeamiento propuesto en el Plan de Movilidad de El Toscal, que tiene por objeto la renovación de las estrechas calles de dicho barrio, abogando por la mejora de la accesibilidad peatonal y el embellecimiento de las calles, a la vez que permitir un tráfico más fluido por parte de los vehículos que transitan la zona, mediante el ensanchamiento de las calzadas.
Para la ejecución de las obras, en el proyecto se propone la ocupación temporal de una parcela para las instalaciones de seguridad y salud, acopio de materiales y maquinaria auxiliar, dado la limitación existente por ancho de la vía y mantenimiento de los accesos a viviendas y locales existentes. También se estudia la compra de un solar por algo más de millones de euros para dedicarlo a aparcamientos mientras dure la obra.