Después de casi dos décadas de negociaciones para impulsar uno de los proyectos esenciales para la ordenación y mejora del litoral de Tacoronte, el grupo de Gobierno local ha logrado, gracias al encuentro entre varias administraciones, desbloquear la realización de la canalización de la red de saneamiento de Mesa del Mar e incorporar un nuevo Paseo del Litoral.
Este paso, calificado de “esencial y fundamental” por el alcalde del municipio, José Daniel Díaz Armas, se alcanzó en una reciente reunión en la que estuvieron la Dirección General de Costas del Estado, con la presencia del jefe provincial, Jorge Ortega Rodríguez; el responsable de la Dirección General de Infraestructura Turística del Gobierno regional, Fernando Miñarro Mena; la directora de Infraestructura Turística del Cabildo, Laura Castro, y el Ayuntamiento.
El alcalde recordó que “gracias a las negociaciones que en este mandato llevé a cabo con el diputado de Nueva Canarias Pedro Quevedo, que dio como fruto que los presupuestos del Estado contemplaran un millón para esta obra, ya no solo se contaría con esa cantidad añadida, sino que supondría disponer del beneplácito del Ministerio de Medio Ambiente y de Costas, contando así con su autorización”, lo que supone que se desbloquea el proyecto.
Díaz Armas recalcó que “la obra va a resolver los problemas de saneamiento de Mesa del Mar, con un proyecto que se realizará a través del plan de recuperación y que supone el impulso de su canalización hasta la estación de bombeo de Prismar, con la realización del Paseo Litoral entre ambos enclaves, representando una medida que incluye todos los estándares de calidad y equipamientos, y con una actualización del proyecto original de 2004 que nunca se pudo ejecutar”.
Se trata de aprovechar el trazado actual del camino que une Mesa del Mar y El Pris, para la canalización del saneamiento y dotarlo de materiales y equipamientos más modernos, conservando los valores naturales del espacio. El alcalde explicó que “se contará al final con un presupuesto de más de cuatro millones”, cuya realización “contemplaría contar con el proyecto en octubre y, a partir de ahí, sacar a licitación la obra, para comenzar los trabajos dentro del primer semestre del año 2023”.