La ciudadanía del Puerto de la Cruz ha decidido que la playa del Castillo, en el complejo de Playa Jardín, sea “zona de libre de humo” a través de la consulta ciudadana convocada por las concejalías de Participación Ciudadana, Salud y Playas entre el 12 y el 25 de este mes acerca de la creación de zonas libres de humo en la playa El Castillo.
Así, a través de la plataforma web participa.puertodelacruz.es, se consultó a residentes mayores de 16 años si optarían por convertir este enclave en un espacio libre de humo en toda la superficie de la playa, solo en la mitad de ella, o bien, no establecer zona alguna.
En la votación participaron 231 personas. De esa cantidad, 173 (74,89%) han decidido que el 100% de la playa estuviera libre de humo, es decir, no permitiendo fumar en toda la superficie de la playa. Frente a esto, 33 personas (14,29%) optaron por un 50% de la playa libre de humo y 25 personas (10,82%) por la opción de que se pudiera fumar en toda la zona. La edil de Participación, María Jesús Hernández, se muestra satisfecha con “el impulso de la nueva plataforma entre la ciudadanía, que ha podido involucrarse por primera vez en la toma de decisiones a través de la web del municipio”.
El edil de Salud y Playas, Alberto Cabo, valora que “se haya optado por apoyar esta iniciativa de crear zonas libres de humo, que suponen una mejora de la calidad de las playas, de promoción de la salud y de reducción de la contaminación”. Con el resultado de esta votación, la ciudad pretende sumarse a numerosos municipios costeros de todo el país, , que han creado ya zonas libres de humo en sus playas a raíz de la convocatoria de consultas ciudadanas, con el fin de proteger la salud y el medio ambiente.
Para cumplir con el deseo ciudadano, se colocará un cartel de prohibición en la zona y, además, se dictará una regulación administrativa a nivel local
Pendientes de Playa Grande
Por otra parte, el Ayuntamiento ha procedido al cierre temporal del baño en la playa Grande de Playa Jardín. La orden de clausura se produjo tras apreciarse en unas muestras recogidas el martes alteraciones de los parámetros biológicos, lo que aconseja como medida cautelar que no se permita el baño. Se está a la espera de los resultados para determinar si hoy el espacio podrá ser reabierto.