El Festival Educativo de Cine, Cinedfest, alcanza este año su décima edición y ha decidido celebrarlo incorporando numerosas novedades, como el aumento de los recursos didácticos a disposición de los participantes y la creación de nuevos premios y categorías. Entre ellas destaca el nuevo trofeo destinado a las asociaciones de madres y padres de alumnos (Ampas), con el objetivo de implicar aún más a las familias en el certamen, y el incremento de trabajos premiados en las modalidades de Documental e Infantil, rebasando así los 100 galardones que se entregarán en las cinco galas que tendrán lugar en Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura y Tenerife en junio de 2023, además de los premios formativos, consistentes en becas para estudios de cine y audiovisuales en diferentes universidades y escuelas de cine.
Asimismo, se amplía la duración máxima de los cortometrajes hasta los 10 minutos, créditos incluidos. De igual modo, se hará especial hincapié en los contenidos didácticos, ofreciendo más acciones y materiales formativos, como nuevas guías de edición de vídeo para móviles, gamificación para creación de guion y stop motion, entre otras, al tiempo que se mantienen las de igualdad, rodaje sostenible, pautas para un rodaje sencillo, etcétera.
Igualmente, se enfatizará en la apuesta por la presencialidad con clases personalizadas a demanda sobre materias específicas, como guion, edición, sonido, realización e interpretación, que se suman a la oferta de clases maestras, tutorías y talleres online existente desde ediciones anteriores y la incorporación de un especialista en lengua de signos.
“En esta edición tan especial damos un paso más en el apartado formativo con las clases especializadas en diversas áreas, como el guion, la edición o la interpretación. Nos parece fundamental reforzar a los centros educativos en aquellos aspectos que necesitan enriquecer y que se verá reflejado posteriormente en los trabajos finales que presenten al festival”, recalca David Cánovas, codirector del certamen cinematográfico.
A su vez, en sintonía con este objetivo, la sección Universidades del Cinedfest será potenciada por la Universidad de La Laguna, tanto en la oferta formativa como en la fase final de premios.
INSCRIPCIÓN
El plazo de inscripción para la décima edición del Cinedfest comenzó el pasado 19 de septiembre y se prolongará hasta finales de marzo. Para formalizarla basta con cumplimentar un formulario a través del portal cinedfest.com, que recientemente ha sido reestructurado con el objetivo de hacer más claro y accesible todo su contenido, la zona formativa y todas las herramientas didácticas a disposición de los centros educativos.
En esta iniciativa gratuita pueden participar los miembros de la comunidad educativa de los centros públicos, concertados y privados de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, centros de educación de personas adultas, escuelas oficiales de idiomas de Canarias y escuelas de Arte Superior y Diseño, aulas Enclave, asociaciones de personas con discapacidad, así como universidades y escuelas de cine.