arona

Las obras del instituto de Parque La Reina concluirán antes de 2023

Después de acumular casi tres años de retraso, la Consejería de Educación señala que los trabajos del edificio que sustituirá a los 'barracones' "evolucionan según lo previsto"
Parque La Reina
Foto: Fran Pallero

Las obras del nuevo centro educativo de Cho-Parque La Reina (Arona), que sustituirá al IES Guaza, conocido popularmente como el instituto de los barracones, “evolucionan según lo previsto y los trabajos concluirán antes de que finalice el año, tal como recoge el contrato”, según indicaron a este periódico fuentes de la Consejería de Educación.

Las obras, que se ejecutan en un solar de 13.120 metros cuadrados cedidos por el Ayuntamiento de Arona, debían haber finalizado en enero de 2020, pero permanecieron prácticamente paralizadas durante un largo tiempo después de que la empresa constructora, Proyecon Galicia S.A., solicitara una modificación del proyecto y una revisión al alza del presupuesto. Ahora, si se cumple el último anuncio realizado por el departamento que dirige Manuela Armas, el edificio estará terminado casi tres años después del plazo establecido en el pliego de condiciones del concurso público.

El Instituto de Enseñanza Secundaria Guaza, donde estudian más de 500 alumnos e imparten clases alrededor de 70 profesores, es el único centro construido con módulos prefabricados que permanece abierto en la isla de Tenerife.

Protestas

El estado de las instalaciones, inauguradas en 2002 como una solución provisional para afrontar la grave carencia de plazas escolares en la comarca sur, ha generado numerosas protestas y movilizaciones en los últimos años por parte de alumnos, madres, padres y profesores, que el año pasado trasladaron sus quejas a la Diputación del Común. Aseguran que el suelo se mueve al caminar, las paredes vibran, el agua de lluvia se filtra en las aulas, las tuberías de los baños se revientan y las chapas de los techos han llegado a despegarse. “Cuando hace calor es un invernadero y cuando hace frío es un congelador”, resumió una profesora.

El nuevo centro educativo albergará 22 aulas, de las que 18 serán para clases de Secundaria y cuatro para Bachillerato. Contará con dos aulas de música, dos de informática, dos de plástica y visual y otras dos de desdoblamiento de grupo para los alumnos que cursen Bachillerato.

La infraestructura también dispondrá de biblioteca, dos espacios de tecnología, tres laboratorios, dos aulas de idiomas, una sala multifunción, un habitáculo de pedagogía terapéutica, un salón de actos y un pabellón de deportes cubierto con vestuarios y aseos.

TE PUEDE INTERESAR