Casi 400 escolares del municipio de edades comprendidas entre los nueve y los once años, participaron ayer en la jornada dedicada a los más pequeños dentro de los actos de celebración del XXV Aniversario de la Unidad Canina de la Policía Local de Santa Cruz.
Los escolares, provenientes de centros docentes de los cinco distritos de la ciudad, disfrutaron con diferentes exhibiciones de capacidad deportiva y obediencia del actual Grupo de Guías Caninos, herederos de la Unidad Canina inicial, así como de exposiciones de material y charlas de sensibilización sobre el cuidado y la responsabilidad de tener un animal. De hecho, se realizaron distintos ejercicios de obediencia, con niveles de exigencia bastante altos, junto a prácticas de detección de sustancias estupefacientes, la principal especialidad de este grupo canino policial.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, presidió el acto en compañía de los ediles de las áreas de Presidencia y responsable del Organismo Autónomo de Fiestas, Alfonso Cabello; y de la concejala de Educación y Juventud, Claudia Reverón, junto a la comisaria de la Policía Local, Carmen Delia González. En ese contexto, puso en valor el trabajo y la profesionalidad de todos los guías caninos y perros que han aportado su granito de arena en estos 25 años de historia.
Uno de los momentos más emotivos fue la proyección de un vídeo resumen de parte de la historia de la unidad, así como el reconocimiento al precursor y fundador de la misma, Carlos Concepción Machín. Entre 1996 y 1997, año en el que se creó la unidad oficialmente, este agente fue enviado a las mejores escuelas de adiestramiento canino del país, dependientes del Ejército de Tierra y de la Policía Nacional, para hacer posible luego la creación de esta unidad.
También hubo un recuerdo especial para el pastor alemán, Arak, que fue el primer agente canino que entró en servicio en Santa Cruz de Tenerife. A modo de curiosidad, el indicativo, es decir la palabra por la que se identifica a los binomios guía-perro en la actualidad, sigue rindiendo honor a aquel perro, denominándose Arak, seguido a continuación del número asignado para cada uno. En la actualidad el grupo lo componen Teno, Luka, Leia, Odín, Hara, Naya, Thor y Luna.
Los actos se desarrollaron en el entorno de la plaza del Príncipe en la que también se reunieron una serie de expositores profesionales, como el grupo cinológico de la Unidad Militar de Emergencias (UME) especializada en perros de rescate, y el Grupo de Perros de Salvamento de (GPS) de Protección Civil del Ayuntamiento de La Laguna.
Hoy entre las 11.00 y las 18.00 horas, el público podrá disfrutar de la exposición, de las distintas exhibiciones del Grupo de Guías Caninos con la presentación de nuevos integrantes y especialidades. Los asistentes podrán interactuar y conocer las peculiaridades del entrenamiento y capacidades de estos perros de trabajo en sus especialidades: detección, obediencia, seguridad y rescate.