cultura

TEA exhibe ‘Olga’, la ópera prima de la cineasta francesa Elie Grappe

La película podrá contemplarse el lunes y el martes en el centro de arte contemporáneo del Cabildo de Tenerife
Imagen del film que se proyecta en TEA. / DA

TEA Tenerife Espacio de las Artes, en la capital tinerfeña, exhibió este viernes, y volverá a hacerlo el lunes y el martes próximos (19.00 horas), Olga, de Elie Grappe. Esta película francesa descubre la pasión de una joven deportista de élite, que muestra su cuerpo en acción y que confronta sus problemas personales con los colectivos.

A través de la historia de una gimnasta, la cineasta explora el vínculo potencial entre las fronteras geográficas y las personales, y presenta una película sobre el exilio, con una heroína que siente que le incumbe, dividida entre lealtades y enfrentada a una situación geopolítica que le supera.

Anastasiia Budiashkina, Sabrina Rubtsova, Caterina Barloggio, Théa Brogli y Jérôme Martin protagonizan este film, que fue seleccionado para la 60ª Semaine de la Critique, selección paralela de Cannes. En TEA se exhibe en versión original en francés con subtítulos en español.

En 2013, una gimnasta ucraniana de 15 años, exiliada en Suiza, entrena para el europeo de preparación para la Olimpiada. Cuando estallan las revueltas del Euromaidan en su país, la ansiedad y dilemas de Olga aumentan a medida que su familia se involucra en el conflicto.

Elie Grappe (Lyon, 1994) estudió música clásica en el Conservatorio Nacional de Lyon antes de matricularse, en 2011, para estudiar cine en la Escuela de Educación Superior en Arte y Diseño de Lausana, donde se graduó en 2015. Como parte de su formación dirigió Répétition en 2014, un cortometraje documental que fue seleccionado para el Festival de Cine Documental de Ámsterdam, el de Clermont-Ferrand y el Festival de Cine de Cracovia.

TE PUEDE INTERESAR