Costa Adeje supera con nota las expectativas marcadas en Fitur

La feria de turismo ha sido un punto de encuentro para conocer nuevas tendencias y continuar posicionando al municipio sureño entre los destinos preferentes de sol y playa
Bertín Osborne’ y ‘Joaquín’ sorprenden en Fitur en la presentación de Adeje

Costa Adeje cierra su paso por la Feria Internacional de Turismo cumpliendo con una intensa agenda de trabajo y superando las expectativas puestas en su presentación oficial. Así lo han manifestaron el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, y el concejal de Turismo, Adolfo Alonso.
Rodríguez Fraga subrayó la sigularidad de la presente edición, al tratarse de la feria de “la vuelta a la normalidad, con la parte de la lección aprendida tras el cero turístico y la serie de circunstancias negativas que hemos vivido”. El alcalde destacó que ha sido “un Fitur muy activo, con mucha participación y donde hemos transmitido y nos hemos empapado de nuevas tendencias, de las nuevas dinámicas, de los nuevos relatos y las nuevas demandas de los mercados. Además, nos ha servido para reflexionar sobre lo que tenemos que hacer entre todos para mantener y potenciar el destino”.

A pesar de que las cifras de Costa Adeje han vuelto a la normalidad prepandémica e incluso las han mejorado, el alcalde insistió en la posición favorable del destino: “Debemos continuar en la línea desde el compromiso asumido y de la estrategia diseñada, que no es otra que esa calidad entendida también como un elemento dinámico y cambiante. En ese empeño es en el que estamos introduciendo elementos para trasladar valor del sector a la sociedad en un proceso de retroalimentación, de forma que el turismo nos permita mejorar las condiciones de vida de nuestra ciudadanía, en buenos servicios, buena oferta cultural, deportiva, educativa, buenos puestos de trabajo, y, a su vez, refuerce un modelo turístico de calidad, moderno inteligente y sostenible”.
Por su parte, Adolfo Alonso manifestó que la valoración de Fitur 2023 es “altamente positiva, en todos los aspectos, en cuanto a la intensidad del trabajo, agenda y objetivos cumplidos. Ha quedado claro que somos un municipio referente”.

La presentación de Costa Adeje llamó la atención por su singularidad, destacó el edil de Turismo: “Nuestra puesta en escena se ha salido de los estereotipos habituales, incluso en la presentación oficial hemos causado sensación porque buscamos una forma de transmitir y de promocionar el destino que no es habitual. El empresariado está contento, las sensaciones son positivas. Hemos tenido un Fitur que se aleja de aquel donde las restricciones marcaban las pautas”.

Encuentro con la ministra

El alcalde adejero mantuvo un encuentro con la ministra de Turismo e Industria, Reyes Maroto. “Hemos encontrado un nivel de interlocución óptimo con la ministra. Su gran aportación al sector turístico es el reconocimiento de la importancia de los destinos locales y de lo que significa el turismo de sol y playa, fuertemente internacionalizado y con una larga trayectoria”, remarcó Rodríguez Fraga.

Reyes Maroto recordó en su intervención que el turismo de sol y playa fue el que abrió España al mundo y logró posicionar el país en mercados amplios y diversos.

Hay que recordar que Rodríguez Fraga ostenta la presidencia de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias y el año pasado también la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa a nivel nacional.

“La relación con la ministra ha sido siempre constructiva, positiva, con un nivel de interlocución muy satisfactorio”, subrayó el regidor adejero, que recordó que con Reyes Maroto “se han propiciado acciones como el nombramiento de 2023 como año de los destinos de sol y playa, y se han abierto planes y líneas de apoyo”.

TE PUEDE INTERESAR