la orotava

Lanzan 8 rutas guiadas por espacios naturales de Tenerife: Anaga y Teno, entre los sitios a visitar

El Ayuntamiento de La Orotava, a través de su concejalía de Medio Ambiente y Cambio Climático, ha presentado la quinta edición de "Pinceladas en la lava", un programa de ocho rutas temáticas que pasarán por puntos emblemáticos y espacios naturales protegidos de la isla Tenerife y serán guiadas por un experto en la temática programada
espacios naturales de Tenerife. La guía virtual de senderos 'Tenerife ON' consigue más de 10.000 descargas en una semana

El Ayuntamiento de La Orotava, a través de su concejalía de Medio Ambiente y Cambio Climático, ha presentado la quinta edición de “Pinceladas en la lava”, un programa de ocho rutas temáticas que pasarán por puntos emblemáticos y espacios naturales protegidos de la isla Tenerife y serán guiadas por un experto en la temática programada.

El alcalde, Francisco Linares, ha indicado en un comunicado que este proyecto tiene por objetivo acercar al ciudadano a la Red de Espacios Naturales Protegidos de la isla y “descubrir valores” de cada espacio, a la par de concienciar sobre “la necesidad de protegerlos y conservarlos”.

La actividad se llevará a cabo entre los meses de febrero y mayo, y contará con tres recorridos por Anaga.

Uno de ellos será con el guía intérprete Juanjo Suárez, otro para escalar chimeneas volcánicas junto al técnico deportivo Javier Martín-Carbajal y el tercero para visitar el sector sur, la cara menos conocida del parque, junto al geógrafo Airam Vera.

También habrá un recorrido por el Malpaís de la Rasca, junto al biólogo Miguel Antonio Padrón; y una ruta por la Isla Baja con la arqueóloga Ithaisa Abreu.

Junto a ello, la bióloga Marta López realizará un paseo por el Parque Rural de Teno y Ana Portero, técnica del departamento de botánica, ecología y fisiología vegetal de la Universidad de La Laguna y Mila Ruiz, doctora en Bellas Artes, guiarán otro por el Parque Natural de la Corona Forestal.

El último recorrido tendrá lugar en Teno Alto junto al naturalista y ornitólogo Felipe Siverio.

El número de plazas en cada propuesta está limitado a 20, excepto en las de alta dificultad, donde se reducirán a 15 plazas. La inscripción se realizará a través de la página web del consistorio. 

TE PUEDE INTERESAR