El Lenovo Tenerife se impuso al Joventut de Badalona por 72-73, clasificándose por primera vez en su historia para la final de la Copa del Rey que disputará mañana, a partir de las 18.00, ante el Unicaja Málaga.
Un triple de Doornekamp y una canasta de Marcelinho dieron la primera ventaja a los aurinegros (2-8). Los locales igualaron las cosas, sobre todo porque Joel Parra podía con Elgin Cook (12-11) tras un parcial de 10-3.
Los errores desde el exterior comenzaban a ser un problema para los aurinegros, blanquinegros en el día de hoy, y Vidorreta tuvo que pedir su primer tiempo muerto tras el 17-11. Parra dominaba.
Reaccionaron los canaristas, con un 0-5 (17-16) hasta que Brodziansky, otra vez desde el exterior, dio aire a los suyos (20-16).
En una guerra sin cuartel, los verdinegros eran mejores al final de la primera manga (27-23).
Salió enchufada la Penya para ponerse 13 arriba (36-23) tras haberse jugado poco más de dos minutos.
Reaccionaron los insulares (parcial de 0-8 para el 36-31) después de que ajustaran en defensa y Salin apareciera desde el exterior. Solo unos instantes después una antideportiva permitió seguir creciendo a los de Vidorreta (36-35) hasta empatar el marcador a falta de tres minutos (37-37). El Lenovo Tenerife había firmado un 1-13.
Al descanso se llegaba con un ajustado 44-40.
⛔️ EL TAAAAAAAAAAAPÓN.
— Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) February 18, 2023
El @CB1939Canarias, a la final. #CopaACB #ListosParaRomperla pic.twitter.com/KMfkSg6OZj
Marcelinho Huertas se echó al equipo a la espalda para liderar a los suyos (48-52).
Fue un cuarto con pocos puntos, con mucha tensión sobre la pista y demasiados errores pero locales y visitantes no escatimaron en esfuerzos (56-56).
Al final de la tercera manga, mínima ventaja para el Joventut (59-57).
Feliz era un problema para el Lenovo Tenerife. Una penetración suya no entró, pero el rebote lo cogió Helenson para dejar el 61-57.
El Joventut le metía agresividad y al Lenovo Tenerife, a falta de seis minutos y medio, le costaba algo anotar (63-60).
Fitipaldo puso el 63-62 pero una antideportiva mostrada a Fran Guerra le dio opción al Joventut de pegar un nuevo estirón. Tomic dispuso de dos tiros libres, anotando solo uno (66-64) y en la posterior jugada de banda, una nueva falta sobre Tomic el croata solo pudo anotar uno (67-64). Restaban casi cuatro minutos por jugarse.
Salin empató de tres (67-67) y Ribas respondió con una bandeja (69-67) que, a su vez, encontró respuesta en otra jugada similar de Huertas (69-69).
Un error en el cronómetro propició que, con empate en el marcador, el tiempo restante fuera de dos minutos y 19 segundos. Estaba todo por decidir para saber quién jugaría la gran final.
Parra aprovechó un palmeo (71-69) y en la siguiente jugada Marcelinho falló uno de los dos tiros libres de los que dispuso (71-70). El reloj se quedaba ya en poco más de minuto y medio. En la jugada inmediatamente posterior, Tomic se colgó del aro, invalidando la canasta de su compañero Guy.
Con 71-70, Shermadini lanzó dos tiros libres, aunque solo anotó uno para empatar (71-71).
Con ese marcador y 20 segundos por jugarse, una penetración de Feliz acabó con la quinta personal de Aaron Doornekamp, que los colegiados señalaron como antideportiva tras ser revisada. Quedaban solo 20 segundos y los locales tendrían dos tiros y posesión.
Feliz metió solo uno (72-71) y en el posterior saque de banda Feliz se jugó un triple que no entró. En la contra, Cook anotó jugando por encima de la canasta (72-73).
Una mano milagrosa en forma de tapón de Abromaitis evitó la canasta de Joel Parra, la que le da el pase a la gran final de mañana, a partir de las 18.00 horas, frente a Unicaja.