sur

La comarca sur de Tenerife se pone manos a la obra para acabar con los vertidos

Casi la totalidad de los proyectos del Plan Insular de Cooperación Municipal se destinan a mejorar la red de saneamiento para poner fin a la falta de control sobre las aguas negras
Zanja abierta en Arona para la canalización de aguas residuales. DA

El Plan de Cooperación Municipal 2022-2025 comprende una decena de obras en los nueve municipios del sur de Tenerife por valor de 16.834.930 euros.

Se trata de un conjunto de actuaciones consensuadas entre el Cabildo, financiador principal, y los ayuntamientos, la mayoría de las cuales dirigidas a mejorar el saneamiento y los vertidos de aguas negras en la Isla. Cada municipio recibe un millón de euros y el resto de la inversión se distribuye según los criterios pactados con la Federación Canaria de Municipios (Fecam).

Entre las inversiones más destacadas, el plan incluye la mejora integral en la red de abastecimiento de Arona (2.100.550 euros), la primera fase de la conducción de impulsión desde la avenida Acantilados al colector principal de Adeje (2.055.890) y la primera fase de la red interior de saneamiento de Granadilla Este (1.976.720).

También contempla la red de saneamiento en el ámbito de la zona de Las Chafiras, en San Miguel de Abona (1.844.480 euros), el saneamiento interior del núcleo de Chío, en Guía de Isora (1.840.420), la red de abastecimiento municipal del núcleo urbano de Arico Viejo (1.749.940) y el saneamiento y los pluviales de la calle Geranio, en Santiago del Teide (1.752.550).

Fasnia y Vilaflor

Completan el Plan de Cooperación Municipal 2022-2025 en la comarca sur la inversión prevista en Fasnia, único municipio que no empleará los fondos en obras hidráulicas, sino que los aprovechará para la remodelación de la plaza de la Constitución, junto a la iglesia, y la calle San Joaquín-El Calvario (1.408.114 euros). Además, se acondicionarán las aceras del municipio para hacerlas más accesibles (343.855).

Por último, Vilaflor de Chasna destinará la inversión a mejorar y ampliar los depósitos de abasto y los ramales principales de distribución de agua potable en el municipio, en su segunda fase (1.762.410).

La mayoría de obras serán financiadas en un 90% por el Cabildo, mientras que los ayuntamientos se harán cargo del 10% restante, aunque ese porcentaje varía en los casos de Adeje, San Miguel de Abona y Guía de Isora (80% y 20%) y en Arona y Granadilla de Abona, los dos municipios de mayor población del Sur, donde la inversión se financiará a partes iguales entre la institución insular y las dos corporaciones municipales.

TE PUEDE INTERESAR