motor

El Cabildo licita el Circuito del Motor por 56 millones de euros

El presidente del Cabildo, Pedro Martín, destaca que “se trata de un gran paso, una licitación que permitirá que las empresas se puedan presentar para ejecutar las obras”
Sainz, Martín, Arriaga y Lobato, en un acto anterior.
Sainz, Martín, Arriaga y Lobato, en un acto anterior. Sergio Méndez

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife aprobó el expediente para la contratación de las obras del Tenerife Circuito del Motor, en el municipio de Granadilla de Abona. La construcción de esta infraestructura automovilística contará con un presupuesto de licitación de 56 millones de euros y un plazo de ejecución de 40 meses.

El presidente insular, Pedro Martín, señaló que “se trata de un gran paso adelante, una licitación que permitirá que las empresas se puedan presentar ya para ejecutar estas obras, con lo que este año podremos ver maquinaria trabajando”. Asimismo, dijo que “es importante que cuando se hable del Circuito del Motor ya no solo se trate de abordar ideas, posibles proyectos o de hablar de futuro. Creo que tenemos que dar pasos en este proceso largo, con muchos trámites administrativos, para ir cumpliendo con toda la normativa”.

Pedro Martín indicó que la licitación comprende la ejecución de tres proyectos: la canalización de los tres barrancos con el plan de defensa contra avenidas, la explanación e instalaciones para graderíos desmontables y, por último, la pista de velocidad.

Por su parte, el vicepresidente primero y consejero insular de Carreteras, Enrique Arriaga, aseguró que “son muchas las dificultades que se han presentado en el camino, pero estamos muy contentos porque en unos meses se podrán iniciar las obras de esta infraestructura tan demandada por los miles de aficionados al motor que hay en la Isla”.

Arriaga señaló que “el circuito contará con una superficie de cerca de 650.000 metros cuadrados que permitirá celebrar todo tipo de competiciones con calidad y, sobre todo, con seguridad”. Además, recordó que “cuenta con las homologaciones de la Federación Internacional de Automovilismo y de la Federación Internacional de Motos para albergar carreras de máximo nivel”.

“Este espacio no será exclusivo para grandes eventos, nuestro objetivo es que el mundo del motor siga creciendo en Tenerife. Para ello, el Circuito contará con instalaciones dedicadas a la formación y también habrá parcelas en las que podrán instalarse empresas relacionadas con este sector para hacer pruebas de componentes, de materiales de competición, montaje de piezas y reparación, lo que se convertirá en un nuevo nicho de empleo en la zona sur de la Isla”, afirmó Arriaga.

Una vez finalizadas las obras, se contará con un trazado de 4.050 metros, con una recta principal de 800 metros de largo, siendo uno de los pocos circuitos del mundo en circular al contrario a las aguas del reloj.

TE PUEDE INTERESAR