la laguna

La plaza del Cristo acoge unas jornadas para acercar las posibilidades laborales del sector audiovisual

Las jornadas están abiertas a todo el público interesado laboralmente en este sector, desde estudiantes a profesionales
plaza del Cristo
Imagen de archivo. Fran Pallero

La plaza del Cristo en La Laguna acogerá los próximos viernes y sábado, entre las 11.00 y las 20.00 horas, la celebración de las I Jornadas de Empleo y Empresa en el Sector Audiovisual, organizadas por el Área de Desarrollo Económico Local del Ayuntamiento y con las que se pretende dar a conocer y acercar las diferentes posibilidades laborales que ofrece un sector que se encuentra en auge en las Islas, desde vestuario, peluquería o sonido, hasta animación, fotografía o producción. Las jornadas están abiertas a todo el público interesado laboralmente en este sector, desde estudiantes a profesionales.

Así lo informaron ayer la concejala responsable del Área, Aitami Bruno, junto con el edil de Bienestar Social, Rubens Ascanio, y el director de la Escuela Superior de Estudios Técnicos de Canarias (Esetec) y coordinador de la sección didáctica de las jornadas, Miguel Martín.

“La Laguna es ya un importante set de rodaje al aire libre y que atrae muchas producciones cada año, por lo que queremos aumentar nuestras opciones para que los empleos necesarios puedan cubrirse con población local formada y cualificada”, destacó Bruno.
Rubens Ascanio apuntó que desde el Área de Bienestar Social se colaborará con intérpretes de lengua de signos y otros recursos de apoyo, apostando por la integración laboral de las personas con discapacidad en el sector audiovisual.

Programa

Por su parte, Miguel Martín detalló el programa de las jornadas, que contarán con una docena de conferencias, mesas de trabajo y talleres impartidos por destacados profesionales canarios, estatales e internacionales de esta industria.

Entre algunas de ellas, habrá una ponencia del director de Tenerife Film Commisison, Ricardo Martínez; del CEO de Blackout Films y responsable de postproducción y publicidad, Rafael Rodríguez; del productor y director de cine de animación Pedro Solís; del estilista, peluquero y maquillador Elías Díaz, o de profesores de la Esetec como María Crespo o Jorman Hernández, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR