La Orotava vuelve a contar con sabios y sabias que darán a conocer los encantos y maravillas que atesora la Hijuela del Botánico, jardín declarado en 2008 Bien de Interés Cultural con categoría de Jardín Histórico, anexo al Ayuntamiento y dependiente del Jardín Botánico del Puerto de la Cruz.
La Concejalía de Medio Ambiente y Cambio Climático que dirige Luis Perera, recupera un interesante proyecto que se puso en marcha a principios del año 2020, pero que tuvo que pararse por la pandemia. La iniciativa consiste en que un grupo de voluntarios, mayores de 55 años, bajo la denominación de sabios y sabias hagan de guías por este mágico jardín.
El alcalde, Francisco Linares, valora que se recupere esta interesante y enriquecedora iniciativa, así como el compromiso social y activo que adquiere este grupo de voluntarios villeros, “verdaderos embajadores, para transmitir su experiencia y conocimientos a los demás”. Asimismo, agradece que “dediquen parte de su tiempo libre para promocionar de una forma atractiva y cariñosa este singular jardín, todo un referente en Canarias”
Luis Perera detalla que los voluntarios reciben formación específica para tal fin, adquiriendo así las herramientas necesarias para transmitir sus conocimientos y realizar de forma eficaz las labores informativas e interpretativas del patrimonio natural, cultural, científico y etnográfico que posee este emblemático lugar.
Las visitas guiadas son gratuitas y duran 45 minutos aproximadamente. Se podrán solicitar a través del correo electrónico de Cruz Roja puertoambiente @cruzroja.es. El proyecto, que arranca en este mes de marzo y se desarrollará todos los segundos y cuartos jueves de cada mes, cuenta con el apoyo del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) del Gobierno de Canarias; el área de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático del Cabildo de Tenerife, y Cruz Roja. Además, a lo largo del presente año, se desarrollarán talleres y otras acciones que pongan en valor esta auténtica aula abierta con el fin de acercarlo más a los vecinos y visitantes.
El edil puntualiza que se cumple con la Ley del Voluntariado del Gobierno de Canarias y que se cuenta con los permisos de la Dirección del Jardín de Aclimatación de La Orotava y de la Asociación Profesional de Guías Turísticos de Tenerife.