La expectación por las Fiestas de Mayo de Santa Cruz, con las que se celebra la fundación de la ciudad el 3 de mayo de 1494, está desbordando las previsiones del Ayuntamiento capitalino, que ha visto cómo la participación para los principales actos ha crecido exponencialmente, como es el caso de las aspirantes a Reina de las Fiestas de Mayo.
El plazo de inscripción para participar en la Gala, que se celebrará el próximo día 28, se cerró el pasado 9 de abril con un total de 45 personas inscritas. Las bases del concurso establecen que el número máximo de candidatas será de 35, por lo que, a priori, al menos diez de las inscritas no podrán subirse al escenario.
En estos momentos, el Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (Oafar) está revisando todas las inscripciones para confirmar que las aspirantes cumplen con los requisitos establecidos en las bases, de forma que se descartará a las que no los reúnan en primer lugar, y luego a aquellas que se inscribieron en último lugar, hasta completar ese máximo de 35 candidatas.
Para la Gala de Elección del Mago y Maga Infantil, el número máximo de candidatos, fijado en 20, no se ha visto superado, un concurso que se celebrará el día 29, también en el escenario de la plaza de la Candelaria.
Otro de los actos que está despertando el máximo interés es el Baile de Magos, que tendrá lugar el 2 de mayo en el entorno de la calle La Noria. Desde Fiestas se está estudiando la posibilidad de incrementar el número de mesas (el año pasado se instalaron 641), dada la expectación que está despertando la celebración de los 529 años de la fundación de la ciudad. El sistema para reservarlas será el mismo que el del año pasado, es decir, a través de internet, aunque Fiestas guardará una cantidad para que puedan ser reservadas de forma presencial en las oficinas del Oafar.
Se estima que será a finales de la próxima semana cuando se proceda a la contratación de la empresa que se encargue de las reservas online. Una contratación que se ha retrasado hasta que Fiestas ha tenido la seguridad, por parte de la empresa que está desarrollando las obras en el entorno de la plaza de Europa, de que estas no van a afectar a la celebración del Baile de Magos, ni a su seguridad.
La edición de este año contará con un centenar de actos distribuidos por distintos espacios de la ciudad. El parque García Sanabria, junto con la plaza de La Candelaria, volverán a ser los puntos más importantes donde se organicen los actos de las fiestas, a los que se sumarán otras ubicaciones dentro de las novedades que hay preparadas en la programación y que incluirán actividades culturales, deportivas y de ocio.
Del mismo modo, la zona de La Noria acogerá el tradicional Baile de Magos, que en su última edición congregó a más de 14.000 personas.
Más actos
En cuanto al resto de actos, la tradicional Exposición Regional de Flores, Plantas, y Artesanía Tradicional y Contemporánea Canaria, y la Exposición de Artesanía Gastronómica Canaria se desarrollarán del 1 al 7 de mayo en el Parque García Sanabria. El concurso de cruces tendrá lugar el 3, que también acogerá la celebración del primer Ven A Santa Cruz tras la pandemia en el entorno de la Rambla. Por último, el concurso de Comidas Típicas se celebrará el 30 de mayo en el entorno de la Alameda del Duque de Santa Elena.