la laguna

Un modificado en el proyecto obliga a parar las obras en las ruinas de San Agustín

El documento, que tiene que ser aprobado, incluye pequeños cambios, así como su adaptación al actual incremento de precios
Ruinas de la Iglesia de San Agustín
Interior de las ruinas de San Agustín, antes de iniciar los trabajos. / Sergio Méndez

Los trabajos de consolidación de las ruinas de la antigua iglesia de San Agustín se encuentran en estos momentos detenidos a la espera de la aprobación del modificado de la obra, según confirmaron ayer desde el Área de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de La Laguna. Una modificación que supone tanto pequeños cambios en el proyecto original, en cuanto a los trabajos en el interior del inmueble, como la adaptación al actual incremento de precios de materiales y transportes que se experimenta de manera generalizada en todo el sector, según explicaron.

El modificado de la obra se ha remitido para su supervisión por parte de la Oficina del Casco de la Gerencia de Urbanismo y, posteriormente, se enviará al área de Patrimonio del Cabildo para su visto bueno. Mientras no se apruebe el modificado, legalmente no se puede actuar en el interior del edificio, apuntaron desde el área municipal, aunque señalaron que con la incorporación del presupuesto de este año, sí se podrá actuar en partidas que afectaban a la fachada del inmueble, razón por la que se han mantenido los andamios que se siguen viendo en su exterior.

Las obras para recuperar las ruinas de la antigua iglesia, destruida por un incendio en 1964, y abrirlas al público arrancaron a inicios del pasado año 2022, tras haberse adjudicado por 845.209 euros. Un proyecto que, según recordaron desde el Ayuntamiento en su momento, se remonta al año 2005, aunque fue a finales de 2009 cuando se entregaron los proyectos de ejecución en fase de demolición y consolidación y en fase de rehabilitación.

Aún así, no fue hasta 2016 cuando se adjudicó la modificación del proyecto de consolidación, para adecuarlo a la normativa actual que permita el acceso de personas al interior, entregado al Ayuntamiento en octubre de ese mismo año, pero su ejecución no llegó a materializarse hasta el pasado 2022, cuando se iniciaron los trabajos.

Sin embargo, la subida de precios generalizada en el sector de la construcción fue provocando una ralentización de los trabajos, que ahora han quedado detenidos hasta la aprobación del modificado de la obra.

El incendio del 2 de junio de 1964 destruyó uno de los edificios religiosos de mayor valor histórico y patrimonial de Canarias. La antigua iglesia de San Agustín databa de principios del siglo XVI, edificada en un solar donado por el Adelantado Alonso Fernández de Lugo a la comunidad agustina para la construcción de un convento.

TE PUEDE INTERESAR