santa Úrsula

Santa Úrsula rechaza el proyecto del tercer carril para la autopista TF-5

Ante las importantes afecciones de suelo que conlleva la futura actuación, el Ayuntamiento habilita un servicio de información para todos los afectados y demás personas interesadas
Santa Úrsula rechaza el proyecto del tercer carril para la TF-5

El Ayuntamiento de Santa Úrsula no tuvo acceso al proyecto de trazado del tercer carril de la autopista TF-5, entre Guamasa y La Orotava, hasta el mismo día de su anuncio, “por lo que aún lo estamos estudiando e interpretando”, según informa el alcalde, Juan Acosta, quien remarca que “este va a ser uno de los municipios más afectados por la infraestructura prevista” por la Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias.

Además, añade que “las circulaciones planteadas para Santa Úrsula, donde se elimina uno de los actuales enlaces a la autopista TF-5, supondrán complicar y aumentar innecesariamente los recorridos intramunicipales, lo que nos aleja del compromiso local de reducir las emisiones de CO2 y de aumentar la resiliencia frente al cambio climático. Por todo ello, manifestamos nuestro rechazo a este proyecto”.

En concreto, la obra del tercer carril en ambos sentidos afectará a un total de 37.834 metros cuadrados de superficie de suelo rústico y a 9.590 metros cuadrados de suelo urbano en Santa Úrsula: “No solo es la importante afección al territorio municipal, sino que también gran parte de su recorrido por Santa Úrsula se complementará con nuevas carreteras de servicios, puentes y rotondas que plantean expropiar decenas de terrenos e incluso algunos inmuebles”. “Cabe citar las afecciones en la urbanización La Quinta y del Camino del Mar, el circuito deportivo de la Avenida de Las Palmeras o una parte de los aparcamientos del terrero de lucha, así como la desaparición del enlace de La Quinta, entre otras”, subraya el regidor.

Dada la importante afección que el tercer carril de la autopista TF-5 produce a este municipio y a la gran cantidad de personas interesadas en conocer su alcance, el Ayuntamiento ha tomado la iniciativa de habilitar un espacio público para dar a conocer el proyecto, que estará expuesto en la planta baja de la Casa Consistorial hasta el 26 de mayo, de 08.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, y los miércoles, de 17.00 a 19.00 horas. Igualmente, se brindará asistencia técnica los miércoles y viernes, de 11.00 a 13.00 horas, y los miércoles, también en horario de tarde.

Como alternativas a este proyecto, desde el Consistorio se propone una planificación sostenible de la movilidad conforme a los criterios fijados por las diferentes administraciones públicas, locales, estatales y europeas.

“Hablamos de atender a los compromisos para la consecución de la Agenda 2030, así como los adoptados en el Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía Sostenible (PACES), a los que se suscribió el Ayuntamiento de Santa Úrsula”, manifiesta el alcalde.

TE PUEDE INTERESAR