El Ayuntamiento de La Laguna, a través del Área de Servicios Municipales, renueva el servicio de limpieza y recogida de residuos del municipio apostando por la modernización, la rapidez, la sostenibilidad y una mayor efectividad. La empresa Urbaser y la institución han firmado ya la renovación del contrato que estará vigente durante los próximos ocho años, con un presupuesto de 17 millones de euros anuales.
Las mejoras del servicio vienen acompañadas de un cambio de marca de ‘La Laguna Limpia’ a ‘La Laguna + Limpia’ e incluye, entre otras, la incorporación del contenedor marrón o la renovación al completo de la flota. Medidas con las que se persigue alcanzar la meta de reciclar el 65% de los residuos generados en el municipio para el año 2035.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, explica que las mejoras se irán incorporando de forma paulatina persiguiendo la optimización de la calidad de vida de la ciudadanía. De este modo, explica que “gracias a las novedades del servicio, la limpieza llegará a todos los barrios y pueblos de forma eficiente y según su número de habitantes, por lo que prestaremos especial atención a los dos núcleos más poblados, Taco y La Cuesta”.
El contenedor marrón se sumará al resto de containers habituales colocados en las calles del municipio. Gracias a este nuevo dispositivo de reciclaje la ciudadanía lagunera podrá depositar desechos tales como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cáscaras de huevo, así como servilletas y papel de cocina usados. Gracias a ello,los restos orgánicos recibirán el tratamiento pertinente y serán susceptibles de transformarse en compost, un biorresiduo que puede emplearse como fertilizante o, incluso, para generar energía.
Además La Laguna pondrá a disposición de la ciudadanía dos nuevos minipuntos limpios móviles, que permitirán a las vecinas y vecinos ahorrar su tiempo pudiendo desechar sus residuos especiales cerca de casa sin tener que acudir al punto limpio de Taco.
‘La Laguna + Limpia’ también renovará el 100% de su flota siguiendo su compromiso con el medioambiente, pues estará conformada por un 75% de vehículos y maquinaria cero emisiones. Asimismo, con el fin de agilizar y proteger a la plantilla de accidentes laborales, dispondrán de una tecnología especial, como plataformas elevadoras en algunos vehículos.
Gracias a este nuevo servicio se colocarán 5.000 papeleras y contenedores nuevos para garantizar la higiene de las calles, aceras y otros espacios públicos. Estos se caracterizan, por ejemplo, por ser de carga lateral de distinta capacidad, —de entre un metro y tres metros cúbicos— para restos, envases, papel y cartón, orgánicos o aceite vegetal. Además, se añadirán nuevos contenedores de menor peso, con una carga de 250 litros.
“Con el objetivo de atender las incidencias alertadas por las vecinas y vecinos al servicio de una manera más rápida y eficiente, se desplegarán cuadrillas de actuación rápida por todo el municipio”, destaca el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez.