santa Úrsula

Santa Úrsula adquiere los terrenos para construir el ‘parking’ disuasorio

El espacio, de 6.900 metros cuadrados ubicado en la trasera del cementerio, permitirá crear 200 nuevas plazas de aparcamiento
Santa Úrsula adquiere los terrenos para construir el ‘parking’ disuasorio
Ubicación del futuro ‘parking’ disuasorio, junto a la TF-5 y a La Quinta. / DA

El proceso para iniciar la construcción del parking disuasorio está cada vez más cercano y solo queda la firma en la notaría para concretar el acuerdo con los propietarios de los terrenos, ubicados en la trasera del cementerio, con acceso a la urbanización La Quinta.

Se trata de un espacio de 6.900 metros cuadrados en el que se crearán más de 200 nuevos aparcamientos que permitirán liberalizar plazas en la vía pública y fomentar la movilidad a pie por el centro del municipio al estar ubicado cercano a la autopista, a la zona comercial abierta y a diversas infraestructuras públicas, que supondrá aligerar de tráfico y vehículos el centro del municipio.

Pese a que esta zona se verá alterada por la ampliación de la TF-5, un proyecto que eliminará el enlace de La Quinta y afectará al circuito deportivo de la Avenida de Las Palmeras, el espacio reservado al estacionamiento no se verá alterado, confirman desde el Ayuntamiento y desde la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, responsable del citado proyecto.

Esta última administración invertirá 1.000.000 euros en la nueva infraestructura que, según el alcalde, Juan Acosta, repercutirá en una mayor calidad de vida para los vecinos, ya que les permitirá dejar el coche y moverse a pie o coger la guagua en la parada ubicada anexa a la autopista. Al mismo tiempo, ello permitirá cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible recogidos en la Agenda 2030, así como los adoptados en el Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía Sostenible a los que se suscribió el Consistorio, que buscan reducir el uso y la dependencia del vehículo privado, crear las condiciones necesarias para desarrollar una movilidad más sostenible y fomentar el transporte público.

TE PUEDE INTERESAR