La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este viernes un aviso especial por ola de calor, que dejará temperaturas muy elevadas desde el domingo hasta el próximo miércoles.
La zona más afectada será la mitad sur de la Península, donde previsiblemente se superarán los 40ºC y no se bajara de los 20ºC. No obstante, toda la información será actualizada el sábado.
⚠️Aviso especial por #OlaDeCalor. Temperaturas muy elevadas desde el domingo 25 hasta el miércoles 28 de junio.
— AEMET (@AEMET_Esp) June 23, 2023
La zona más afectada será la mitad sur: se superarán los 40-42 ºC y no se bajará de 20-22 ºC.
Actualizaremos el aviso el sábado.
Infórmate en https://t.co/ljJpl4SrlI pic.twitter.com/TN11eFBLAT
La Aemet confirma que podríamos estar ante el primer episodio de altas temperaturas en Canarias, donde los ascensos térmicos serán más acusados a partir del lunes, si bien los valores no alcanzarán las cifras que probablemente se den en la mitad sur peninsular.
Asimismo, ha compartido un tuit en el que se aprecia la entrada de la masa de aire continental procedente del norte de África.
A continuación se muestra la temperatura sombreada en colores en el nivel de 850 hPa (1500 m. aprox.). Este nivel nos permite identificar la entrada de la masa de aire continental africana que probablemente producirá un ascenso térmico la próxima semana: pic.twitter.com/kIpNEVUugP
— AEMET_Canarias (@AEMET_Canarias) June 23, 2023
Verano más caluroso de lo normal
Todo apunta a que el verano de 2023 será muy cálido en toda España, en particular en los archipiélagos, y probablemente será más lluvioso y tormentoso de lo habitual en la mayor parte del país, especialmente en el Mediterráneo.
Durante la rueda de prensa trimestral de la Aemet, su portavoz, Rubén del Campo, ha pronosticado que hay una “alta probabilidad” de tener un verano “no sólo cálido, sino muy cálido” en todo el país y esta probabilidad es aún más alta en ambos archipiélagos y respecto a las precipitaciones apunta que esta mayor señal de lluvias se traduce en que “quizás las tormentas sean más abundantes”.