el tiempo

El calor baja en Canarias, pero aumenta hoy el viento

La semana más calurosa del año en el Archipiélago termina con fuertes rachas de aire de hasta 75 kilómetros por hora
Una mujer se hidrata ante el bello atardecer, ayer en Bajamar. Fran Pallero
Una mujer se hidrata ante el bello atardecer, ayer en Bajamar. Fran Pallero

No se llegaron a repetir ayer registros tan llamativos como los del pasado miércoles, cuando en plena ola de calor por buena parte de la geografía estatal destacaron los 40,6 grados centígrados detectados en una estación ubicada en Anaga, concretamente en el Llano de Los Loros (La Laguna), a tal punto que resultó ser la segunda zona con mayores temperaturas de todo el país. Pero, como bien saben no pocos isleños, la jornada de ayer no desmereció en absoluto a su condición como parte de esta semana, sin duda la más calurosa en lo que va de año por lo que respecta al Archipiélago.

Una vez más, esa combinación resultante de cuando se dispara el mercurio y hace acto de presencia la sempiterna calima proveniente del continente vecino fue un factor tan determinante como para afectar negativamente al desenvolvimiento en lo cotidiano y, desde luego, el tema principal de conversación para propios y extraños.

Curiosamente, se confirma que hoy viernes ya se notará un descenso por lo que a la temperatura se refiere, a tal punto que solo queda vigente una alerta desde el Gobierno de Canarias por esta causa respecto a determinadas zonas de Gran Canaria, pero por el contrario desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se han elevado avisos ante la probable aparición de fuertes vientos en puntos de la geografía insular como la propia área metropolitana tinerfeña.

Lo de ayer

Respecto a los datos de ayer, esta vez el tope de calor correspondió (siempre según las estadísticas que facilita dicha agencia estatal) al Centro Forestal Doramas (Telde) y Agüimes, ambos en Gran Canaria, con 37,3 y 37 grados centígrados, respectivamente, Eso sí, llama la atención (salvo a los residentes, claro) que el tercer y cuarto puesto sean para Santa Cruz de Tenerife, con 36,9 y 36,8 grados, esta última medición registrada en el Macizo de Anaga.

Para hacerse una idea de cómo fue el día, merece la pena reseñar que la temperatura mínima detectada ayer en toda Canarias fueron los 16,9 grados que grabó un medidor de la Aemet situado en Las Cañadas del Teide cuando apenas el reloj marcaba las siete y veinte de la mañana.

Pero en la revisión de los datos de ayer también se puede adivinar lo que pasará hoy, por cuanto ya en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) los vientos sostenidos fueron de 55 kilómetros por hora, con rachas puntuales máximas de hasta 84, un registro que, sin ser especialmente preocupante, se situó entre los más elevados de toda España.

Para hoy

Todo ello ha tenido consecuencias a la hora de tomar decisiones por parte de las administraciones públicas, a tal punto que, como se anticipó, desde la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias se procedió ayer a la actualización de las alertas decretadas hasta entonces por el riesgo inherente a las altas temperaturas, de tal modo que ha pasado a prealerta en la provincia de Las Palmas, salvo en el sur de Gran Canaria.

En base a los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología, el Ejecutivo autonómico decidió que solo permanecieran en alerta los términos municipales de Artenara, La Aldea de San Nicolás, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Agüimes, Ingenio, Telde y Valsequillo, todos en la Isla redonda.

Y si, como parece, el calor dará desde hoy un respiro a los canarios, toca ocuparse del viento, por cuanto la Aemet ha elevado avisos por riesgo de fuertes rachas que se esperan en el conjunto de las islas de La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote, además de en la zona metropolitana de Tenerife y en la vertiente sur de Gran Canaria.

En atención a tal pronóstico de los especialistas, desde las autoridades se ha elevado una prealerta que entra en vigor desde las siete de la mañana de hoy en Lanzarote para irse ampliando a otras islas con el transcurso de la jornada. Concretamente, la previsión apunta a que tales vientos pueden alcanzar los 75 kilómetros por hora. También avisa la Aemet del riesgo por fenómenos costeros adversos respecto a Tenerife, El Hierro y La Gomera a partir del mediodía, a lo que hay que añadir que esas previsiones por fuertes vientos y mala mar continuarán vigentes mañana para estas tres islas y Gran Canaria.

TE PUEDE INTERESAR