La candidata del Partido Socialista, Jennifer Miranda, es desde ayer alcaldesa de Granadilla de Abona, relevando, de esta forma, al nacionalista José Domingo Regalado. Un cambio que ha sido posible gracias a que Miranda no solo fue la cabeza de lista más votada en las elecciones del 28 de mayo -ya lo había sido en el año 2019-, sino que esta vez contó con el respaldo de los dos concejales del Partido Popular que precisaba para la mayoría absoluta, un acuerdo que ya había sido adelantado la semana pasada por DIARIO DE AVISOS.
Rodeada de un ambiente de emoción y de una amplia representación de simpatizantes, tanto en el salón de plenos como en la plaza del Ayuntamiento, Miranda se convirtió en alcaldesa durante la sesión constitutiva de la corporación municipal, en la que recibió el apoyo de once concejales socialistas y los dos del Partido Popular.
Por su parte, Regalado obtuvo el respaldo de diez ediles de Coalición Canaria y los dos de Vox, fuerza política que por primera vez consigue representación en el Ayuntamiento.
SIN DISTINCIONES
La nueva alcaldesa agradeció el respaldo de los 6.348 votantes que le dieron su confianza en los comicios del 28M, si bien aseguró que lo sería “de todos los granadilleros y granadilleras sin distinciones”. También expresó su intención de dotar al municipio de un gobierno “estable, fructífero y transparente”, que “abra las puertas a todas y a todos”.
No hay que olvidar que el último gobierno socialista en este municipio, liderado por Jaime González Cejas, terminó en 2016 por una moción de censura que le presentó la propia Coalición Canaria, a pesar del acuerdo de gobernabilidad que habían firmado ambas formaciones.
Haciendo gala de respeto institucional, uno de los primeros gestos de la alcaldesa fue el de ceder la palabra a José Domingo Regalado, a quien recordó, no obstante, que cuatro años atrás este le negó a Miranda la capacidad de hacerlo, a pesar de haber sido la candidata más votada.
En su intervención, Jennifer Miranda aseguró que asume el cargo con una “enorme responsabilidad” y agradeció a sus socios del Partido Popular el hecho de que vean la política “con voluntad de servicio y no como un simple tablero de ajedrez”.
La alcaldesa manifestó que “el honor es grande pero el encargo aún mayor” y agradeció el respaldo en las urnas, que asume con “total responsabilidad”. Agregó que abrirá las puertas de la Administración para atender a todos lo que lo necesiten y que gobernará desde el consenso y con las manos tendidas a todos los que conforman la corporación local, además de aseverar que “el cambio es posible y que ya ha comenzado en Granadilla de Abona”.
En la misma línea, el portavoz socialista, Óscar Delgado Melo, felicitó a los ediles populares por hacer posible la “voluntad de cambio” expresada por los electores.
Regalado: “Aquí no acaba todo”
El ya exalcalde de Granadilla de Abona, el nacionalista José Domingo Regalado, intervino ayer durante el pleno de constitución de la corporación municipal para felicitar a Jennifer Miranda por “obtener los votos populares y el apoyo de los ediles del Partido Popular”, si bien lanzó una frase al aire cuyo significado dejó a la interpretación: “Aquí no acaba todo”, subrayó el concejal de Coalición Canaria.
Regalado, que obtuvo los votos de Vox, a pesar de ser un partido, a priori, fuertemente conservador, centralista y contrario a los nacionalismos, asumió haber cometido “errores”, si bien dijo haber gestionado en los últimos años con “honestidad y corazón”.