la orotava

La lluvia destroza parte del magno tapiz de La Orotava

El Ayuntamiento indica que desde primeras horas de la mañana se procedió a retirar las carpas que cubren los tapices laterales para que los alfombristas pudieran culminar su trabajo el jueves
La lluvia destroza parte del magno tapiz de La Orotava

Diario de Avisos/Efe.| La lluvia que está cayendo en la jornada de este lunes en el norte de Tenerife ha afectado al magno tapiz de la plaza del Ayuntamiento de La Orotava, insignia de las fiestas del Corpus Christi en este municipio.

Parte del tapiz, elaborado con arenas del Parque Nacional del Teide, y cuya confección lleva unos 40 días de trabajo, ha quedado desfigurado por la lluvia.

Fuentes del Ayuntamiento de La Orotava consultadas por EFE detallan que las carpas que se habían instalado para proteger el tapiz habían sido retiradas en las últimas horas por “una cuestión de logística”, aunque se mantiene una en la zona central.

Añaden que los alfombristas necesitaban la retirada de las carpas porque quedaban por rematar “grandes huecos” del tapiz ocupados por los soportes de las mismas, y si no se quitaban hoy “no acababan el jueves”.

En el Ayuntamiento de La Orotava, admiten las fuentes, no esperaban unas lluvias tan persistentes como las que están cayendo en el norte de Tenerife.

Desde la corporación local aguardan a que deje de llover para ver cómo queda definitivamente el magno tapiz de la plaza del Ayuntamiento y confían en que al menos la parte central, la que queda cubierta por la carpa que se mantuvo, “se puede salvar”.

Además de este contratiempo, el Ayuntamiento de La Orotava ha informado este lunes del aplazamiento del recital de Los Sabandeños previsto para el martes 20 de junio en la plaza Franchi Alfaro.

El tapiz de arena de la plaza del Ayuntamiento es una tradición que se remonta a 1919.

En 2007 estableció en récord Guinness como la pintura de arenas naturales más grande del mundo, con 859,42 metros cuadrados.

TOTAL APOYO AL EQUIPO DE ALFOMBRISTAS DE LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento señala en un comunicado que este martes, a primera hora, se harán las valoraciones por parte de la dirección de la Alfombra.

Desde la dirección de la Alfombra se hacía necesario comenzar a quitar las carpas este lunes para poder tener tiempo antes del jueves. El pasado año se comenzó a retirar el martes, y los alfombristas no pudieron culminar el tapiz hasta altas horas de la madrugada. Así, por motivos de logística, la empresa de las carpas comenzó este lunes el proceso de retirarlas ya que lleva un mínimo de dos días el desmontaje de las mismas.

Los alfombristas tenían previsto, una vez retiradas, continuar con los trabajos del arte efímero hasta el miércoles, víspera de la infraoctava de Corpus Christi, porque los espacios que quedan entre los tapices son bastante amplios y este año el diseño es más complejo, y para que los ciudadanos pudieran seguir disfrutando y admirando la confección del magno tapiz para recibir el jueves 15 la procesión del Santísimo.

La carpa central se iba a retirar mañana, y por tal motivo, este tapiz central, que representa el tabernáculo de la Iglesia de la Concepción, sigue cubierto y se espera que no se vea tan afectada por la lluvia. Mañana se decidirá si se retira o se espera al miércoles.

La alfombra no podrá disfrutarse con la belleza y majestuosidad que tenía, pero de seguro será bonita para todos como quede. Los maestros alfombristas harán de aquí al jueves lo posible para que se pueda admirar lo mejor posible esta Alfombra en la que se trabaja desde hace 40 días.

Hace 81 años ocurrió algo similar. Una tromba de agua se llevó la alfombra de la plaza y se hizo una más sencilla. Los villeros aúnan fuerzas ante situaciones complejas, y el sentimiento y orgullo por La Orotava puede con todo. La Plaza del Ayuntamiento recibirá el próximo jueves al Santísimo con total solemnidad.

TE PUEDE INTERESAR