internacional

Todo lo que se sabe hasta el momento del submarino desaparecido en una visita a los restos del Titanic

Los guardacostas de Boston tienen "entre 70 y 96 horas" hasta que el buque OceanGate se quede sin aire
Titanic

Un sumergible con cinco personas a bordo que querían visitar los restos del transatlántico Titanic ha desaparecido en aguas del océano Atlántico, lo que ha obligado a la Guardia Costera de Boston a iniciar una operación de búsqueda y rescate.

La empresa OceanGate Expeditions, que ofrece paquetes turísticos de ocho días para acercarse a los restos del ‘Titanic’ por 250.000 dólares, ha confirmado que el aparato desaparecido forma parte de su flota y que está “explorando y movilizando todas las opciones para traer a salvo a la tripulación”.

La desaparición

El comienzo de la inmersión estaba previsto para las 4.00 horas del domingo y contaba con dos horas de bajada y otras dos horas de subida, pero poco antes de cumplirse dos horas de la inmersión se perdió el contacto.

“El submarino se sumergió el domingo por la mañana y la tripulación perdió el contacto aproximadamente una hora y 45 minutos después de la inmersión”, ha destacado la Guardia Costera estadounidense.

La operación de rescate

Mi’sel Joe, dueña del ‘Polar Prince’, ha explicado a la televisión pública canadiense CBC que ya se ha enviado un sumergible por aire desde Estados Unidos para intentar lanzar una operación de rescate.

La Guardia Costera de Estados Unidos ha confirmado que ha enviado un C-130 Hercules en busca del submarino a unas 900 millas (1.400 kilómetros) del cabo Cod, en Massachusetts, EE.UU”.

Además, el Centro de Coordinación de rescates de Halifax ha aportado un avión P8 Poseidon que tiene capacidad de detección bajo el agua para buscar el submarino, que tiene 21 pies (6,4 metros) y que depende del buque de investigación canadiense ‘Polar Prince’.

Las Fuerzas Armadas canadienses también han enviado efectivos y se ha confirmado la movilización del buque de la Guardia Costera ‘Kopit Hopson 1752’.

Complicaciones en la búsqueda

El vehículo cuenta con reservas para 96 horas de oxígeno teniendo en cuenta al piloto y a los cuatro pasajeros, por lo que calculan que en estos momentos les restan entre 70 y 96 horas.

El vicealmirante de la Guardia Costera estadounidense, John Mauger, ha destacado que la operación es más difícil por ser una zona “remota” y ha explicado que dependen del sónar para localizar el aparato. Además será clave que si hay supervivientes éstos puedan hacer sonidos para facilitar su localización.

Los pasajeros

En cuanto a los pasajeros, se ha confirmado que el millonario británico Hamish Harding está a bordo. El propio empresario publicó el sábado en redes sociales que participaría en la inmersión de OceanGate y que había partido el viernes de St. Johns, en Newfoundland, informa la BBC.

Harding destacó que la misión en la que participa “es probablemente la primera y única misión tripulada al ‘Titanic’ de 2023” debido a las malas condiciones meteorológicas.

También ha trascendido la identidad de otros pasajeros: el buzo francés Paul-Henri Nargeolet y el CEO de la empresa OceanGate, encargada del viaje, Stockton Rush.

El director técnico de Titanic afirma que esto pasa “en raras ocasiones”

La BBC cita unas palabras de Parks Stephenson, director técnico de la película Titanic y conocedor de los sumergibles en este tipo de incursiones, en las que asegura que este tipo de pérdida de comunicación ocurre en raras ocasiones.

El transatlántico de lujo ‘Titanic’ se encuentra a unos 600 kilómetros de la costa de Newfoundland, en Canadá, a una profundidad de 3.800 metros bajo la superficie marina.

Expediciones anteriores

El periodista David Pogue ha publicado en su perfil de Twitter que realizó la misma expedición el año pasado y recuerda problemas.

TE PUEDE INTERESAR