La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana en las Islas Canarias intervalos nubosos en las costas al norte de las islas occidentales, con apertura de grandes claros durante las horas centrales del día. En las islas orientales se espera que esté poco nuboso o despejado.
Además, se prevé la presencia de calima en altura en toda la región.
En cuanto a las temperaturas, se experimentará un ascenso moderado, especialmente en las máximas de zonas de interior de las islas. En las zonas costeras, el ascenso será más leve.
De manera general, los termómetros oscilarán entre los 30 grados como máxima y los 23 grados como mínima, aunque se podrán superar los 34 grados en medianías del sur de Gran Canaria.
El viento soplará del nordeste con intensidad moderada, presentando intervalos de fuerza en las vertientes sureste y noroeste de las islas montañosas. En las cumbres, se espera que el viento sea de componente este y de intensidad generalmente floja, aunque al final del día girará hacia el norte. En el Teide, el viento soplará del suroeste con moderada intensidad.
Activada la alerta por riesgo de incendios
El Ejecutivo regional, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, ha decidido declarar la situación de alerta por riesgo de incendios en Canarias, concretamente en Gran Canaria y las islas occidentales.
Las islas afectadas por la alerta por incendios en Canarias son El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. Sin embargo, se exceptúan de la alerta las zonas donde ya se encuentran incendios activos, como el de Puntagorda en La Palma y el del Cortijo de Huertas en Gran Canaria, siempre que estén por encima de la cota de 400 metros sobre el nivel del mar.
Prohibido el fuego en las áreas recreativas de Tenerife
El Cabildo insular ha anunciado que, a partir de las 8 horas del domingo, se activarán medidas preventivas debido a las circunstancias meteorológicas y la declaración de alerta por riesgo de incendios forestales realizada por el Gobierno de Canarias en la isla. Esto afectará especialmente a las áreas recreativas de Tenerife.
Ante esta situación, se ha decretado un nivel de alerta grado 1, que incluye la prohibición de realizar fuego en áreas recreativas, como fogones, barbacoas, cocinas de gas, hogueras, etc. Además, también se prohíben las exhibiciones pirotécnicas y los trabajos con maquinaria o herramientas que puedan generar chispas en espacios agrícolas o forestales, como desbrozadoras y equipos de soldadura.
Medidas
Ante la presencia de calima, se recomienda evitar actividades al aire libre, especialmente para aquellas personas con problemas respiratorios o alergias. También es esencial mantenerse hidratado y protegerse adecuadamente del sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad.