El Día de las Tradiciones de Chirche que hace posible que esta localidad de Guía de Isora se convierta, por unas horas, en un lugar que se traslada en el tiempo, concretamente a la década de los años 40/50 del siglo XX. Durante el día de hoy se han abierto al público numerosas casas que se encuentran cerradas el resto del año y en ellas se han representado escenas de la vida cotidiana de aquellos años, junto a las labores del campo que se realizaban en los alrededores como la trilla, la siega, la carbonera, la realización de tejas, etc. Esta iniciativa, que se puso en marcha en el año 2000, ha abierto camino a jornadas similares en otros municipios.
Los vecinos, ataviados con la vestimenta típica de mediados del siglo pasado, han vuelto a recrear las escenas más típicas de la vida rural de esa época: los trabajos del campo, los chorros, el lavado de la ropa en las conocidas como lisas del barranco, la carbonera, la elaboración y horneado del pan, entre otras. Una actividad de rescate etnográfico.
Desde las 10.00 horas en adelante, los asistentes han podido disfrutar de una jornada llena de nostalgia y descubrimiento, presenciando en directo, incluso, increíbles escenificaciones de la antigua escuela y una boda tradicional.
El Ayuntamiento de Guía de Isora, en colaboración con la Asociación de Vecinos San Felipe Neri, habilitó transporte gratuito para aquellos que deseaban asistir al evento. Las guaguas partieron desde las 10.00h hasta las 17.00h, aproximadamente cada 30 minutos, con salida desde la plaza de Garachico de Guía de Isora, justo enfrente del centro cultural.
Esta iniciativa celebra este año su vigésima primera edición, tras dos años de parón por la pandemia. Todo ello en un núcleo isorano reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC), que en cada edición acoge diferentes actividades con el objetivo de rescatar y promocionar el patrimonio del municipio.
La alcaldesa de Guía de Isora, Ana Dorta, ha estrenado su mandato como tal con este evento, que ha calificado de “rotundo éxito”, por lo que ha felicitado a la Asociación de Vecinos de San Felipe Neri, que “pretende preservar, fomentar y dar a conocer todo aquello que ha dado identificado al pueblo de Chirche y a Guía de Isora, por lo que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento”.
Ana Dorta ha segurado sentirse “muy feliz por el hech de que en esta vigesima primera edición seamos nuevamente el centro de las tradiciones populares, que vamos a seguir fomentando”.
La alcaldesa de Guía de Isora ha recordado que la organización del programa de actos corresponde a la asociación y que el ayuntamiento colabora tanto en la logística para hacerlo posible como con el transporte de vecinos y visitantes hasta el núcleo.