incendio la palma

Se da por estabilizado el incendio de La Palma

El fuego ha afectado hasta el momento a casi 3.000 hectáreas y 70 inmuebles, entre ellos 9 viviendas
Efectivos de la BRIF Puntagorda trabajan en el control del fuego. | BRIF Puntagorda

El incendio forestal declarado en la madrugada del pasado sábado en el municipio de Puntagorda, en la isla de La Palma, ha sido declarado estabilizado a las 13.00 horas de hoy miércoles en todo su perímetro, con una superficie afectada de 2.900 hectáreas, una cifra que podría ser incluso menor, una vez se haga el perimetraje manual en los próximos días.

Así lo ha informado la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, que ha comparecido en rueda de prensa para anunciar que no hay frentes activos que puedan extender el perímetro, aunque por el momento se mantienen los medios terrestres y aéreos.

El fuego comenzó a las 01.05 horas del sábado en la zona de El Fayal, en el municipio de Puntagorda, y se extendió con rapidez a Tijarafe en una zona de interfaz de casas y monte, lo que obligó a una amplia evacuación de vecinos de ambas localidades, unos 4.000, que ya han podido regresar a sus casas.

70 inmuebles se han visto afectados por las llamas, entre ellos nueve casas

Un total de 70 edificaciones, entre ellas nueve casas, han resultado afectadas por el fuego, que también ha causado daños sobre todo en viñedos.

Las llamas han alcanzado también unas 200 hectáreas del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.

“Ha sido una actuación épica”, afirmó Nieves Lady Barreto, quien recordó que en un primer momento, al declararse el fuego de madrugada, fueron los propios vecinos y el personal de medio ambiente del Cabildo de La Palma los que lucharon contra las llamas.

El viento de 40 kilómetros por hora provocó que se activaran focos secundarios, lo que llevó a las 07.42 horas a activar el nivel dos de incendio forestal, con lo cual el Gobierno de Canarias asumió la coordinación de las labores de extinción.

El objetivo principal del operativo fue que el fuego no rebasara la carretera LP-1 hacia la costa, que es donde están las zonas más pobladas, y en lo pocos lugares en los que bajaron las llamas pudieron ser controladas rápidamente.

El fuego ha sido atacado estos cuatro días en tres frentes, el norte, el sur y el de el Parque Nacional.

500 efectivos y 11 medios aéreos han trabajado para extinguir el fuego

En su estabilización han participado diariamente 500 efectivos desde tierra y once medios aéreos: dos hidroaviones, un avión Air Tractor, siete helicópteros en labores de extinción y un helicóptero de coordinación de la Guardia Civil.

Los hidroaviones van a seguir realizando descargas en los catorce puntos que aún quedan por el interior del perímetro para asegurar su total extinción.

El Gobierno de Canarias ha aprobado las primeras ayudas para muebles y enseres y ha pedido también fondos al Estado, que se canalizarán a través del Cabildo de La Palma.

Nieves Lady Barreto ha puesto de relieve la “excelente colaboración” entre las administraciones y la rapidez en la activación de los medios contra el fuego.

Una vez que quede controlado el fuego se hará un perimetraje de la zona afectada y probablemente se reduzca el cálculo de la superficie afectada

TE PUEDE INTERESAR