El Instituto Vulcanológico Canarias (Involcan) ha realizado un nuevo modelo termográfico del volcán de Cumbre Vieja (21 de septiembre-13 de diciembre de 2021). Este modelo termográfico, explica en sus redes sociales, “se ha podido obtener mediante el uso de una cámara térmica de alta resolución acoplada a un dron después de realizar varios vuelos térmicos” sobre el edificio volcánico de la última erupción de La Palma en Cumbre Vieja (21 de septiembre-13 de diciembre de 2021).
En algunos jameos, señala, “se pudo observar incandescencia, indicando temperaturas superiores a los 500 grados”. En este modelo, añade, “también se puede observar cómo las fracturas de los cráteres desprenden más temperatura”.
Apunta que “estas campañas periódicas permiten evidenciar la evolución del sistema de fracturas superficiales debidas a la contracción térmica del edificio volcánico y que permitirá determinar la tasa de enfriamiento del mismo”.
La realización de esta actividad, concluye la información facilitada por Involcan, “ha sido posible gracias a la colaboración de Juan Cutillas (piloto de dron) y al proyecto Volriskmac II (MAC2/3.5b/328) co-financiado por la Comisión Europea a través del Programa de Cooperación Interreg V-A España-Portugal MAC 2014-2020”.
Firmas para la Ley
La recogida de firmas de apoyo a la iniciativa legislativa popular de una ley frente a catástrofes volcánicas se trasladó a El Hierro el viernes y permanecerá hasta hoy. De este modo, señala, la comisión ciudadana promotora de esta propuesta cumple su compromiso de que en todas las islas se pueda respaldar esta iniciativa, surgida de damnificados por la erupción de 2021 en La Palma.
En la Isla del Meridiano, miembros de esta comisión promotora harán un recorrido por los principales poblaciones. Desde el viernes hasta hoy recorrerán los tres municipios (Valverde, Frontera y El Pinar). En este último, visitarán también La Restinga, la localidad que fue evacuada en 2011 por la erupción volcánica submarina.
Hasta ahora, añade, se han recogido más de 14.500 firmas en La Palma, Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y La Graciosa, “donde ha encontrado infinitas muestras de empatía con damnificados por la erupción en Cumbre Vieja, y de respaldo a la necesidad de aprobar una legislación que proteja y ampare a la población afectada por este y futuros desastres naturales”.